El ministro de Defensa Nacional, Javier García, confirmó en las últimas horas que dio la orden el miércoles de que una aeronave de origen iraní con tripulación de ese país y de Venezuela, no ingresara en el espacio aéreo uruguayo, tras una información que llegó “de agencias extranjeras”. El avión fue retenido en Argentina ante sospechas por sus maniobras, luego que la aeronave había intentado aterrizar en Montevideo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según reportó Infobae, se trata de un avión de carga con bandera venezolana que pertenecía a una empresa iraní y tiene sanciones de Estados Unidos. El citado medio mencionó que hubo una coordinación regional entre los gobiernos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. La aeronave aterrizó el lunes en Córdoba por la neblina y luego, tras la negativa de aterrizar en Uruguay, se trasladó a Ezeiza (Buenos Aires), donde el avión fue revisado y retenido, al igual que los pasaportes de 17 tripulantes. Parte de la delegación, de origen iraní, podría tener relación con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar, según el portal de noticias.
Las autoridades locales reportaron que no hay detenidos y que todos los tripulantes fueron alojados en hoteles con permisos provisorios de estadía. Sin embargo, los funcionarios de migraciones retuvieron los pasaportes de los iraníes.
Las embajadas de Irán y Venezuela fueron informadas "por la vía diplomática, en el marco de la Convención de Viena de relaciones consulares.
Las autoridades migratorias explicaron en un comunicado: "Cuando existiera sospecha fundada que la real intención que motiva el ingreso difiere de la manifestada al momento de obtener la visa o presentarse ante el control migratorio y hasta tanto se corrobore la misma, no se autorizará su ingreso al territorio argentino y deberá permanecer en las instalaciones del punto de ingreso".
Sobre la decisión de Uruguay de no permitirle aterrizar en nuestro país, el ministro de defensa Javier García dijo que "el Ministerio del Interior había recibido información de agencias extranjeras que se volcaba a Uruguay, y como la jurisdicción es del Ministerio de Defensa, el responsable de tomar esa decisión soy yo. Si no había una razón humanitaria, ordené que no se autorizara el ingreso al espacio aéreo uruguayo”, dijo García al ser consultado por la prensa.