La oposición blanqui-colorada en la junta departamental de Montevideo (JDM) aprobó promover un juicio político a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, a la que acusan de no responder a sus pedidos de informes. La jefa comunal estaba citada para la tarde de este viernes pero no se presentó y en su lugar concurrió un representante. La acusación, no obstante, fue rebatida por el edil frenteamplista Nicolás Lasa que en su cuenta de Twitter publicó que de 234 pedidos de in formes cursados en 2021 fueron contestados el 100% y que de 234 cursados en lo que va de 2022 ya se contestaron 225. Los nueve restantes están en plazo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entienden que la intendenta es “un peligro para la democracia” según lo dijo en su cuenta de Twitter el edil colorado Matías Barreto. “Nadie está por encima de la ley, y la ley está para cumplirse Carolina Cosse. Usted ha demostrado ser un peligro para la democracia de nuestro país, usted es de la escuela de que lo político está por encima de lo jurídico y eso no se lo vamos a permitir!”, tuiteó Barreto.
Ahora el pedido de juicio político debe pasar a la Cámara de Senadores la que debe trasladarlo al Senado.
Desde el Frente Amplio (FA) cuestionaron la iniciativa opositora y varios de sus dirigentes la consideraron como una maniobra para distraer la atención de otros temas, como por ejemplo la trama de los pasaportes, el caso Marset o el retace{o de recursos a la Universidad.
“Vergonzozo pedido de juicio político a la Intendenta de Montevideo. Maniobra distractiva porque no saben cómo salir del barro en el que han caído. NO tienen los votos necesarios para lograrlo”, publicó en su cuenta de Twitter la senadora Liliám Kechichian (Fuerza Renovadora).
Por su parte el secretario general del Partido Socialista (Gonzalo Civila) consideró que “se ve que alguien - que subestima mucho la inteligencia de la gente - aconsejó: “tiren cualquier bomba que hay que tapar el escándalo del crimen organizado”. No importa el costo, todo vale para salvar la imagen dañada del Presidente. De paso la de siempre: pegarle a Cosse”.
Sobre el argumento de que Cosse no responde los pedidos de informes, el edil socialista Nicolás Lasa señaló que eso es falso y dio a conocer que en 2021 de 234 pedidos de informes realizados y el 100% fue respondido. En lo que va de 2022, de 234 pedidos 225 respondidos, mientras que los nueve restantes aún están en plazo .