Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | sequía | Canelones

Sequía

Orsi propone soluciones para los productores rurales

El intendente de Canelones, Yamandu Orsi, sugirió la distribución de forraje para mitigar el impacto de la sequía sobre los productores rurales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La sequía sigue impactando fuertemente al interior del país y lamentablemente las lluvias no llegan. Mientras el gobierno tomó algunas medidas sobre el tema, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, habló sobre la necesidad de una “fuerte” articulación con el gobierno nacional para mitigar el problema.

En entrevista en Radio Sarandí, Orsi contó que la Intendencia de Canelones trabaja de forma conjunta con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la limpieza de tajamares, brocales y pozos, así como con OSE y los propios productores rurales para evitar el desabastecimiento de agua. En esa línea, recordó que entre las medidas del gobierno para amortiguar el impacto de la sequía en los productores rurales, se aprobó el diferimiento por 180 días para los pagos de los créditos en el Banco República.

Sin embargo, consideró que, aunque no quiere “pecar de atrevido”, sería positivo que entre las sociedades de fomento rural se pudiera repartir “el forraje directamente, como pasó en el período de Mujica”, a través de una licitación que ganó la empresa Prolesa, con el objetivo de evitar la suba de precios y la especulación.

“Pero no importa, si el gobierno está manejando esto vamos a acompañar para que salga bien y es lo que tenemos que hacer”, apuntó. “Ahora hay que remangarse y trabajar juntos”, planteó, y agregó: “Hay que tratar de salir de esto de la mejor manera posible. El creyente rezará y los otros escucharemos a Ramis”.

El intendente de Canelones también advirtió que en el corto plazo se verá el “encarecimiento” de los productos de la canasta básica debido a la sequía. “Hay que estar en los zapatos de quien dependa de eso, por lo tanto, hay repercusiones de carácter social, por supuesto, y económico, que no hay que ser tremendista, simplemente estar atento”, expresó. En ese sentido, indicó que se requiere una “fuerte articulación” con el gobierno nacional.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO