Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política personas en el clearing |

No miremos para el costado

Pacha Sánchez: hay casi un millón de personas en el clearing

Alejandro Pacha Sánchez aseguró que hay gente qque saca créditos en los bancos de los supermercados y no puede pagarlos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador Alejandro Pacha Sánchez, llamó la atención sobre un grave problema de la sociedad uruguaya. "Hay casi un millón de personas en el clearing de informes, no podemos mirar para el costado y dejar que siga creciendo el problema", señaló.

Pacha Sánchez describió "el infierno en el que vive mucha gente en Uruguay, que saca créditos en la caja del supermercado y termina pagando una fortuna".

"Porque en Uruguay se puede sacar un crédito en la caja del supermercado, cuando está comprando, y allí no hay asesoramiento financiero ni información de nada. Lo único que hay es necesidad de ingreso de las personas, porque son consumidores compulsivos o porque no llegan a fin de mes, entonces terminan tomando un crédito", agregó.

El senador aseguró que hay propagandas que dicen "te damos 20 mil pesos porque empiezan las clases en 24 cuotas de 2400. Y la gente se la juega y cuando terminé el crédito de los 20 mil, paga 57 mil en total, siempre y cuando no me haya atrasado y si se atrasó, los intereses moratorios son brutales para esos créditos sin garantía porque son a sola firma."

"Entonces los más pobres son los que pagan más caro. Ese es el infierno que hay que tratar de resolver. Los bancos nunca les quisieron dar crédito a los pobres, salvo el Banco República. Entonces crecieron las administradoras de crédito que hoy son de propiedad de todos los bancos".

"De esa manera, los bancos no quieren gente pobre dentro de los bancos, pero después compran las financieras y ofrecen créditos en los supermercados. El problema se ha ido agravando porque el sistema financiero ha ido encontrando la maneras legales de llegar a algunas áreas no tan reguladas", denunció Pacha Sánchez.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO