Mario Layera, quien ocupó el cargo de Director de Policía Nacional en administraciones anteriores, opinó en 257 Noticias de Radio Fénix, que el plan que prevé el ministro del interior Luis Alberto Heber llevar adelante junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que consta de reclutar ex presos para combatir el aumento de delitos y los homicidios, es "una confusión de ideas" y que llevará a los criminales a "estar atentos a estos anuncios para ver quien sería un informante”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Es otro plan que confunde y agrega más incertidumbre al problema (de los delitos). No he escuchado a ningún experto hablando del tema; se supone que si el BID está apoyando el tema tiene que haber conceptos que puedan ser mejor analizados”, indicó Layera.
Layera expresó que "no quedo claro", en el anuncio de Heber quien se va encargar de monitorear el programa.
“Las personas que se van a utilizar en este caso son reclusos que estarían rehabilitados, pero no se sabe cual va a ser la evaluación en este sentido o cómo se va a contratar. Es una carga de combustible negativa para la problemática de los homicidios, porque los criminales van a estar atentos a estos anuncios para ver quien sería un informante”, señaló Layera.
Por otro lado, el ex director de Policía Nacional cuestionó sobre que va a ocurrir con el plan una vez que cese el apoyo del BID. “¿Cuándo se acabe ese programa qué va a pasar? El Estado sin apoyo del BID, ¿tiene un plan?”.