Este ha sido un año en el que Juana no paró. Los blancos, en especial, no han dado tregua. Como dice un amigo periodista, las denuncias que llegan a diario a la redacción no han parado. Los tapó la ola.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los blancos ojean la jugada de cara a las internas que se vienen en junio 2024 desde el mismísimo enero, cuando realizaron la histórica pijamada en La Paloma.
El año no siguió tranquilo. Antes de Semana Santa comenzó el derrumbe del senador estrella del Partido Nacional, Gustavo Penadés. Después seguimos con Astesiano, Marset. La entrega del pasaporte y sus derivaciones…
Caras y Caretas llevó la delantera en la investigación de quién fue la mano derecha del entonces ministro del Interior Luis Alberto Heber, Andrés “Mono” Capretti, que terminó con la renuncia del asesor y el avance de la investigación que lo involucra en la Fiscalía de Delitos Sexuales a cargo de la Dra. Alba Corral.
Otra preocupación que tiene Juana desde el verano pasado viene del Macondo Norteño y las irregularidades que han salido a la luz de la intendencia comandada por el blanco Pablo Caram.
Vamos de a poco y refresquemos la memoria de los lectores. Como gusta decir la reina madre de la televisión argentina, refresquemos la memoria que el público se renueva.
Cartelera blanca
A seis meses de las elecciones internas, la mayoría de los sectores del Partido Nacional, con peso electoral y representación parlamentaria, han definido qué candidatura apoyarán. Álvaro Delgado, Laura Raffo y Jorge Gandini son seguros competidores y buscan sumar adhesiones y apoyos que los lleven al podio de la candidatura de la Presidencia de la República.
Álvaro Delgado oficializó su precandidatura hace unos pocos días. Y el próximo 21 de diciembre dejará la Secretaría de la Presidencia para embarcarse 100 %, como le gusta decir, en la campaña electoral.
Dice tener confianza en que ganará la elección, incluso con más apoyo que en 2019, cuando Luis Lacalle Pou llegó a la Presidencia. En verdad, Lacalle hijo en primera vuelta obtuvo un magro 28 %, menos de los que obtuvo su padre Lacalle Herrera, cuando votó muy mal en 2014 frente a Mujica-Astori.
En un largo reportaje que concedió al diario El País el domingo 3 de diciembre, contó que su vínculo con el Partido Nacional es a través de la épica de Wilson: “Fui diputado de Correntada Wilsonista”. Según le contó a Juana un memorioso blanco de esos que conocen la interna al dedillo, Delgado comenzó a militar en la juventud de Renovación y Victoria en los 90 cuando se creó el sector.
Después se vinculó en forma activa al grupo de Alberto Volonté y Álvaro Ramos. Más tarde viene su etapa en Correntada Wilsonista, liderada por el entonces senador Francisco Gallinal, que le permite ser diputado por primera vez en representación del departamento de Montevideo.
Las vueltas de la vida, corría el año 2008 y dos jóvenes diputados empezaron a conversar un día sí y otro también. Sus despachos eran cercanos y así comenzó la cosa.
Tenemos que empezar a hacer algo juntos. Nosotros queremos trabajar también en Montevideo y necesitamos a alguien que encabece esa columna, le dijo el joven diputado Luis Lacalle Pou al también joven representante Álvaro Delgado, quien se apuró en contestarle: me parece bien, conversemos.
Así comenzó la historia que lleva muchos años entre el entonces diputado por Canelones de la lista 400 y el también legislador por la capital de la lista 33 de Correntada Wilsonista.
Con el correr del tiempo formaron Aire Fresco. Después vino la etapa del sector Todos, ese paraguas protector que llevó a Lacalle Pou a la Presidencia de la República.
Hoy la historia es otra. Como bien le dijo el senador Da Silva a Juana hace algunos meses, es hora de poner a Todos en el freezer hasta nuevo aviso. Se vienen tiempos nuevos. Debemos rearmarnos para volver a ser gobierno.
La candidatura de Álvaro Delgado lidera todas las encuestas de opinión de la interna blanca. Cuenta con la adhesión de los grupos liderados por Beatriz Argimón, los intendentes Ezquerra y Moreira, Renovación y Victoria y Aire Fresco.
Mañana sábado se llevará a cabo en el Club Atenas la asamblea de Espacio País, sector que nuclea a Mejor País (conocido como el grupo de los intendentes), Espacio 40 (que lidera el ministro Javier García) y Plan País (encabezado por el diputado Álvaro Dastugue, quienes oficializarán su apoyo a la candidatura de Álvaro Delgado.
Juana habló con el senador Sebastián Da Silva, quien le manifestó que Álvaro es el mejor candidato por lejos que tiene el Partido para profundizar los cambios que ha logrado este gobierno. Da Silva está transitando sus últimos días en el Senado de la República. A partir de marzo regresa Javier García al Senado y se dedicará a recorrer el país. Tiene previsto visitar 400 localidades y dedicarse de lleno a la interna que se viene.
Juana pudo saber que la mayoría de los intendentes blancos del país apoyarán la precandidatura de Álvaro Delgado. Figuras como Vidalín de Durazno, Caram de Artigas, Moreira de Colonia, Antía de Maldonado, Yurramendi de Cerro Largo, el hoy senador Botana, Ezquerra de Tacuarembó, Olivera, heredero del Guapo Larrañaga en Paysandú, lo acompañarán en esta interna, que parece ganada antes de largar.
Laura Raffo, la intendenta que no fue, picó en punta y hace meses que se despegó del pelotón. Con la presentación en sociedad del sector SUMAR, integrado hasta ahora por el herrerismo y, como gusta decir un amigo, por las marcas: Alianza Nacional, que quedó muy debilitada por la muerte de Jorge Larrañaga y el Movimiento Nacional de Rocha que ni siquiera tiene representación parlamentaria.
La economista Raffo recorre el país y también Montevideo, buscando adhesiones a su precandidatura. Sabido es que la lista 71, comandada aún en esos tiempos por el entonces senador Gustavo Penadés, entendió que era necesario poner en modo pausa el grupo Todos. Dejaron stand by, como decía el formalizado exlegislador, e impulsaron la figura de Laura Raffo.
Hasta ahora las adhesiones no han sido muchas. Cuenta con el apoyo del intendente Besozzi de Soriano, dirigentes de segunda línea en varios departamentos, y hace lo posible por salir adelante llevando la mochila del caso Penadés y la mala gestión del actual líder del herrerismo Luis Alberto Heber durante su pasaje por el Ministerio del Interior. Las encuestas no son demasiado auspiciosas, no llegando al 20 % de las adhesiones partidarias.
Jorge Gandini formalizó su precandidatura en la interna blanca. Las encuestas le dan un 10 % de adhesiones, pero quienes lo conocen insisten en reconocer que Gandini es un remador. Hace meses que recorre el país y hasta ahora ha conseguido históricos dirigentes del movimiento Por la Patria y el apoyo constante del intendente de Río Negro, Omar Lafluf.
Como vemos, la cartelera de la interna blanca está movida. Tiene precandidatos para todos los gustos y, como diría mi vieja, “éramos pocos y parió mi abuela”. Juana supo que no se descarta la posibilidad de que Juan Sartori se haga un tiempito para instalarse en el país y vuelva a ser candidato.
De hecho, en junio último hubo una reunión en la sala de ministros del Senado en la que se resolvió impulsarlo. Juana sabe que en principio no quiere ser candidato, más allá de lo que marquen las encuestas. Es el sueño de muchos imaginarlo candidato una vez más.
A varios se les hace agua la boca de pensar que, quizás, los millones de Juan Sartori alimenten otra campaña electoral en 2024.
El caso Penadés
Juana y Caras y Caretas han cubierto el caso Penadés desde el inicio. El derrumbe comenzó hace escasos nueve meses, primero en las redes sociales, luego en un programa de televisión, con Romina Celeste, una militante juvenil del Partido Nacional, que cobró notoriedad el día que estuvo Lula en la Intendencia de Montevideo, cuando terminó presa y Penadés la ninguneó. Así comenzó esta historia.
Romina Celeste se enojó mucho, lo denunció públicamente y Gustavo Penadés le respondió bajo la protección de la Cámara de Diputados. Allí, en una falsa conferencia de prensa, acompañado por el presidente de la Cámara, el Canario Andújar, varios diputados y el entonces ministro del Interior, Luis A. Heber, nos dijo que era inocente y que la demandaría por difamación e injurias.
Lo que vino después es una triste historia por todos conocida. Lo indagaron, le levantaron los fueros, la jueza Vargas aceptó el pedido de la Fiscalía y se realizaron las declaraciones como prueba anticipada de las víctimas que tuvieron la valentía de denunciarlo.
Juana en este período se entrevistó personalmente con Gustavo Penadés. La recibió en su casa del Parque Rodó. Durante la charla que duró aproximadamente una hora, Penadés intentó infructuosamente convencerla de que había una trama para perjudicarlo. Montó una verdadera investigación paralela. Hizo uso y abuso de las posibilidades que brindaba su rol de figura central de la política en los últimos 25 años.
Se valió de funcionarios públicos, de policías, de familiares y de amigos. Todo con un único objetivo, correr el velo de la debida reserva de las víctimas y estafar a la Justicia.
El martes 10 de octubre fue formalizado por 22 delitos, y cumple prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del departamento de Florida. Al día siguiente, el Senado y la Cámara de Diputados lo expulsaron en aplicación del Art. 115 de la Constitución.
Hoy la Dra. Alicia Ghione y su equipo avanzan con la carpeta investigativa. No se descarta que antes del inicio de la feria judicial se cite a nuevas indagatorias.
El caso Penadés será largo. Juana sabe que el exsenador blanco no aceptará un juicio abreviado. Los blancos también. Y están preocupados. Y se nota. Los titulares del avance del juicio se pecharán con la campaña electoral que se viene. Los dados están echados. La Fiscalía y el Poder Judicial en el caso Penadés demostraron que gozan de buena salud.
El mono acosador
Andrés Capretti, adscrito al Ministerio del Interior, fue denunciado por violencia de género y acoso sexual en el ámbito laboral. La primera denuncia se perdió. Hoy está en manos de la Fiscalía de 7º turno de delitos sexuales, violencia doméstica y violencia basada en género, a cargo de la Dra. Alba Corral.
Caras y Caretas llevó adelante una profunda investigación sobre el caso. Conversó largamente con la víctima. Tuvo acceso a los chats que demostraban el acoso, los que fueron publicados. Siguió de cerca el caso y el Mono acosador, mano derecha del ministro Heber, a fines de este año renunció a la lista 71 del herrerismo, al Partido Nacional y al Ministerio del Interior.
La investigación que lleva adelante la Dra. Alba Corral siguió su curso. Y una mañana de los primeros días de octubre, sin previo aviso, le incautaron a Capretti en su domicilio sus celulares y sus dos laptops. Asimismo, se estableció custodia policial para la víctima.
Juana siguió acompañando a la víctima. Supo que hace dos o tres semanas llegó a su domicilio un sobre con una amenaza que decía “cerrá la boca y bajá la denuncia”. También hubo llamadas intimidatorias.
La gravedad de los hechos, de los que tuvimos conocimiento, no nos daban otra opción. Entendimos que lo correcto era postergar una primicia y dejar que la Fiscalía tomara cartas en el asunto. Sabíamos que hubo una audiencia reservada de la víctima y su equipo de abogados, comandado por el Dr. Juan Fagúndez.
La Justicia hizo lugar al pedido de la Fiscalía de imponer medidas cautelares, de no acercamiento y de no comunicación a Andrés Capretti con la víctima por los próximos seis meses. El exasesor y mano derecha del exministro Heber va camino a la formalización.
Macondo norteño
La Intendencia de Artigas y el intendente Caram son viejos conocidos de Juana y Caras y Caretas. Desde comienzos de este año, han sido noticia, una semana sí y otra también, por el manejo de los dineros públicos en la distribución de horas extras en la comuna norteña.
Ese estilo de gobernar, utilizando la Intendencia como hacienda propia, le valió en más de una oportunidad observaciones de la Jutep. Caram responde siempre, con su estilo campechano y bonachón: “Está todo claro, ya van a ver el informe”.
El tema de las irregularidades en la distribución de las horas extras llegó al Directorio del Partido Nacional. Estuvo más de tres meses para responder y no conformó a nadie.
Los escandalosos recibos que se hicieron públicos y los distintos informes de Caras y Caretas fueron moneda corriente durante el año. Los ediles de la Junta Departamental de Artigas, colorados y frenteamplistas, se han aburrido de hacer denuncias, pedir informes y llamar a responsabilidad al jefe comunal.
Las más de las veces no tuvieron suerte. Los blancos no entraban a sala, no hacían quorum y todo intento de contralor se veía frustrado. El Dr. Daniel Argañaraz, edil colorado, conversó con Juana una calurosa tarde de la ciudad norteña. La idea central era lograr el apoyo de dos ediles blancos y pedir la intervención del Tribunal de Cuentas.
Se frustró en varias ocasiones, pero en la sesión del día martes, con siete votos del Frente Amplio, dos colorados y dos del Partido Nacional, se ganó la primera batalla. El Tribunal de Cuentas por fin revisará los números de la Intendencia de Artigas.
Pasé a saludar
El caso Marset es complejo, engorroso y con varios actores principales y algunos de reparto. Ya se ha llevado puesto dos ministros, dos subsecretarios y el asesor estrella del presidente Lacalle, el publicista Roberto Lafluf. Ha dado lugar a la formación de causa por la entrega del pasaporte en la Fiscalía de Delitos Económicos a cargo del Dr. Alejandro Machado.
En la indagatoria desfilaron ministros, subsecretarios, asesores de la Cancillería y media sala de abogados del Palacio Santos.
El excanciller Bustillo, tras unas vacaciones, fue designado asesor en una dirección del Ministerio que le paga el salario. Mientras tanto, espera el desarrollo del expediente después de la feria judicial.
El exministro Heber volvió a hacer lo que sabe. Ya está cómodo en el Senado, disfrutando de su 8ª legislatura con el paraguas protector de sus fueros.
El exsubsecretario Maciel levantó campamento del organismo en el que reviste como funcionario público y se consiguió un pase libre o en comisión en el despacho del presidente de Ancap.
La Dra. Carolina Ache, según publicó el diario El País del día martes, no descarta la posibilidad de pisar fuerte en la actividad política y sumarse a la lista de precandidatos del Partido Colorado.
Mientras tanto, se viene el verano y los ya indagados en esta causa esperan noticias después de la feria judicial mayor.
A su vez, el caso Marset tuvo nuevas derivaciones a partir de las declaraciones hechas públicas por la Dra. Carolina Ache al declarar en Fiscalía, y lo informado oportunamente por el semanario Búsqueda.
En esta segunda causa, también a cargo del Dr. Machado, en la que la Dra. Ache es denunciante, serán citados a indagatoria a partir del mes de febrero Roberto Lafluf y el exsubsecretario Guillermo Maciel. Naturalmente, a ratificar la denuncia será citada la Dra. Ache y no se descarta la posibilidad que el mismísimo Dr. Lacalle Pou sea citado por el fiscal Machado.
Juana supo por fuentes de Fiscalía que el llamado a indagatoria comenzará en el mes de febrero del año próximo. Será central la declaración de Roberto Lafluf. No olvidemos que éste, actuando en nombre del presidente y quien trabajaba codo a codo con él en el mismo piso de la Torre Ejecutiva, instó a la entonces viceministra Ache a borrar chats comprometedores para que no constaran en las investigaciones administrativa y judicial que se llevaban adelante por esos días.
Será un caso complejo. Se investigarán las actuaciones de los principales protagonistas del caso Marset, incluido el presidente de la República. Esto recién empieza…
Como digo siempre, este Gobierno blanco da mucha tela para cortar. Y a Juana demasiadas notas para escribir.