Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Argimón | Ache |

Embajadoras

Pedido de venia para Argimón y Ache llegó al Parlamento y se votará en el Senado

El Ejecutivo postuló a Beatriz Argimón para la Unesco y a Carolina Ache como embajadora ante Portugal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Poder Ejecutivo remitió al Senado las solicitudes de venias para designar a la exvicepresidenta Beatriz Argimón como representante permanente de Uruguay ante la Unesco en París y a la exvicecanciller Carolina Ache como embajadora ante Portugal.

La capacidad y eficiencia que Argimón y Ache que han puesto de manifiesto en las actividades desarrolladas a lo largo de sus carreras profesionales, constituyen a juicio del Poder Ejecutivo, un factor evidente de idoneidad para las responsabilidades que el gobierno se propone asignarles, según expresan ambas solicitudes remitidas a la presidenta del Senado, Carolina Cosse, por el presidente de la República Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin.

La carrera de Argimón

Sobre Argimón, destaca su experiencia como vicepresidenta de la República, presidenta del Directorio del Partido Nacional, diputada por Montevideo y directora del ex-INAME. Además, su participación en diversas conferencias internacionales y en organizaciones de la sociedad civil y la cultura, así como sus publicaciones e investigaciones y su formación académica y profesional.

El recorrido de Ache

Con respecto a Ache, el currículum vitae enviado por el Poder Ejecutivo menciona su rol como subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, como miembro titular del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado y en la prosecretaría de Derechos Humanos. También, destaca su experiencia en el ámbito privado como abogada y a nivel académico en materia de Derecho Internacional Público.

El Poder Ejecutivo considera que sus competencias la hacen idónea para asumir la responsabilidad de representar a Uruguay en Portugal como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria.

Ache fue número dos de Ernesto Talvi en el Ministerio de Relaciones Exteriores y continuó bajo Francisco Bustillo, hasta renunciar tras la polémica por el pasaporte entregado en Dubái al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Al conocerse las designaciones de Argimón y Ache se dieron cuestionamientos tanto en la interna del Partido Nacional como del Partido Colorado.

Ahora, la Cámara de Senadores donde el Frente Amplio tiene mayoría, deberá aprobar las venias para confirmar la designación de ambas.

Temas

Dejá tu comentario