Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En una conferencia de prensa realizada tras la reunión de la mesa Política, Pereira criticó al gobierno por “la falta de claridad” en el caso de Astesiano, detenido en el marco de una investigación por la falsificación de documentos para la confección de pasaportes rusos. Por esta investigación la fiscal Estela Fossati imputó a dos ciudadanos rusos y a un uruguayo.
“Hay falta de claridad y falta de coordinación, ni más ni menos que el jefe de seguridad del presidente, nuestro jefe de Estado, estaba en manos de alguien que tenía como mínimo 20 indagatorias”, subrayó Pereira.
Respecto a las afirmaciones de Lacalle sobre su jefe de custodias Pereira opinó que este “le erró”. Lacalle sostuvo que Astesiano era “un funcionario intachable”, pero para Pereira esa persona “no puede ser un funcionario intachable”. “Que nos disculpe el presidente, pero le erró acá. Un funcionario intachable no hace pasaportes falsos en el caso de que así lo demuestre la Fiscalía”, sentenció.
Pereira volvió a criticar el manejo del gobierno en el caso de la entrega del pasaporte al narco uruguayo Sebastián Marset.
Astesiano se desempeñaba como jefe de la seguridad presidencial pese a que tenía unas 20 indagatorias por diversos delitos y había sido procesado, sin prisión, en 2002 por estafa.
El funcionario fue detenido el domingo en la residencia presidencial de Suárez tras regresar al país con Lacalle Pou, quién pasó cinco días de vacaciones en el exterior con sus hijos.
Caras y Caretas había publicado en agosto de 2020 los antecedentes de Astesiano, los que datan de 2002 cuando fue procesado por estafa. Posteriormente fue indagado unas 20 veces por hurto y por estafa.