Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pruebas Pisa |

Hay que buscarle la vuelta

Pese a la caída en matemáticas, el gobierno festejó las Pisa

El gobierno festejó el resultado de las pruebas Pisa pese a que hubo una caída en matemáticas con respecto a 2018.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Aunque los resultados de las pruebas Pisa no fueron ni por asomo los que el gobierno esperaba, las autoridades de educación lo festejaron como un triunfo propio y culparon a la pandemia por los malos resultados en matemáticas donde hubo una caída respecto a 2018.

En Matemática, menos de la mitad” de los estudiantes (43,5% frente a 49,3% en 2018) demostraron tener competencias “mínimas”, como “diseñar estrategias simples para resolver problemas”. De esta forma, el 56,5% restante no llega a “hacer interpretaciones literales de los resultados”, según definió el informe de las pruebas Pisa.

Pese a ello, para el ministro Pablo Da Silveira, los resultados son comparativamente muy buenos” comparativamente hablando porque en el mundo cayeron también los niveles de los “países ricos” como por ejemplo, Estados Unidos que tuvo un descenso en las tres áreas.

La drectora de ANEP, Adriana Aristimuño, consideró los datos como una “muy buena noticia”, porque “muestran que Uruguay sorteó con muchísimo tino y buenas decisiones la pandemia”.

"Parecería que no hubo pandemia", dijo

Las pruebas PISA 2022 se realizaron en 6.700 alumnos de 15 años. Se evaluó conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO