Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Policía | San José |

No le encuentra la vuelta

Policía en problemas: octava baja en las 19 jefaturas

Orestes Leles da Silva, jefe de Policía de San José, presentó su renuncia ante el ministro del Interior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio del Interior es una de las carteras más cuestionadas de este gobierno y la Policía se encuentra en una transformación permanente.

En las últimas horas, Orestes Leles da Silva, jefe de Policía de San José, presentó su renuncia ante el ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Da Silva es comisario general retirado y si bien el ministro lo está evaluando, porque está fuera del país, su salida es un hecho. La de Da Silva es la octava destitución en las 19 jefaturas de Policía.

La comisaria general Belén Camejo, que hasta ahora era subjefa de San José, pasa a ser subjefa de Durazno. Crisoldo Caraballo, hasta ahora subjefe de Durazno, pasa a retiro.

El nuevo jefe de Policía de San José es el comisario general Atilio Rodríguez, que hasta ahora era subjefe de Policía de Montevideo. Como subjefe de San José asume Germán Suárez, que era jefe de la Zona 3 de la Jefatura de Policía de Montevideo, donde esta semana hubo siete homicidios en menos de 24 horas en un radio de dos kilómetro.

Las razones para los ceses anteriores fueron “no dar con el perfil” tras una evaluación en el caso de Alberto González, en Artigas; un pedido de procesamiento por entorpecer la investigación de un homicidio, en el caso de Juan Angel Fontes, en Flores; no actuar frente a una aglomeración en pandemia es el caso de Walter Porcile, de Flores; reunirse con un exjerarca de la gestión pasada en el caso de Erode Ruiz, en Montevideo; por motivos personales se removió a Blanca Olivera, en Lavalleja; por incumplir medidas obligatorias dispuestas por el Ministerio del Interior a Martín Botto, de Río Negro; y por una investigación sobre delitos asociados a la corrupción policial que resultó con la imputación del exjefe José Adán Olivera, de Cerro Largo. El jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra, falleció en un accidente.

La situación de la seguridad en San José es una preocupación, en particular, la de Ciudad del Plata. Tal es así que el Parlamento solicitó la creación de una Fiscalía Departamental en Ciudad del Plata.

Da Silva tuvo varias apariciones públicas que le valieron cuestionamientos. En marzo de 2020, defendió a policías que usaron un arma larga para expulsar a una persona de una plaza, posteriormente planteó a los periodistas locales que él no estaba "obligado a comunicar todos los delitos que ocurren", en el aniversario de la Policía, amenazó a funcionarios que tenían certificaciones médicas, y otra serie de actitudes que no lo dejaron bien parado.

En San José hubo diez homicidios en 2020. La tasa promedio de 2019-2020 fue de 8,5 homicidios cada 100.000 habitantes, lo que el Ministerio del Interior considera alto (color rojo). En 2021 hubo seis homicidios y la tasa promedio 2020-2021 bajó a 7,2 homicidios cada 100.000 habitantes, que es una tasa intermedia que se representa con el naranja, según la cartera.

Según informó el Ministerio del Interior, en San José se incautó el 49% de la pasta base incautada en todo el país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO