¿Quién puso la plata para amedrentar a los senadores Charles Carrera y Mario Bertara? No se sabe. ¿Quién es el que termina pidiendo, pagando, procurando amedrentarnos para que se levante la denuncia?. Tampoco se sabe. Lo que si se sabe es que el exgerente de Vertical Skies, Marcelo Acuña, fue condenado, tras un acuerdo abreviado, a 18 meses de prisión con libertad a prueba por el delito de cohecho calificado en la causa que investiga el espionaje a los senadores del Frente Amplio (FA) Charles Carrera y Mario Bergara.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Acuña, un militar retirado, deberá pagar una multa de 50 Unidades Reajustables ($ 82.116) y deberá realizar trabajo comunitario durante ocho meses cuatro horas por semana. También fue inhabilitado por dos años.
Había sido imputado el pasado 10 de octubre por un delito de cohecho calificado en calidad de coautor y se le impusieron medidas cautelares como fijación de domicilio, la imposibilidad de salir del país y la retención de documentos de viaje.
"Vaso medio lleno"
El senador y precandidato del Frente Amplio (FA), Mario Bergara, sostuvo en rueda de prensa que el "vaso medio lleno" se trata de la condena a Acuña. "Es la condena al hombre que participó en la búsqueda de información de Charles Carrera y mía, con el objetivo de amedrentarnos, de atarnos para que levantáramos la denuncia del monopolio del puerto vinculada al acuerdo del gobierno con Katoen Natie. La condena es algo positivo, las instituciones judiciales están actuando, están a la altura, todos saben que hay veces que se está más conforme o menos pero la institucionalidad funciona", aseguró Bergara.
"Vaso medio vacío"
Por otro lado, la parte del "vaso medio vacío", según Bergara, es que la investigación no logró determinar quién pidió efectivamente esa información que surge de los chats del excustodio presidencial, Alejandro Astesiano. "No se logra en este proceso saber quién es el mandante original, quién es el que termina pidiendo, pagando, procurando amedrentarnos para que levantemos la denuncia. No se llega a saber en esta denuncia quién es el que puso la plata, el que procuraba que los senadores del Frente Amplio no cumplieran con sus funciones", aseveró.