Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sánchez |

Salud del expresidente

Sánchez sobre Mujica: "Tiene una enfermedad terminal, pero está bien; lo estamos acompañando"

El secretario de Presidencia, se refirió al estado de salud del expresidente durante la jornada electoral. Sánchez confirmó que mantiene contacto permanente con Lucía Topolansky.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante la jornada de votación por las elecciones departamentales, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, recorrió varios barrios de Montevideo, entre ellos Cerro y Capurro, donde visitó comités de base y compartió impresiones con militantes. Pero uno de los momentos más significativos de la jornada fue cuando se refirió públicamente al estado de salud del expresidente José Mujica, quien no asistió a votar.

“Pepe está bien, todos sabemos que tiene una enfermedad terminal y que esa enfermedad tiene un proceso y un desenlace. Hoy no fue a votar porque no se sentía bien; es parte de la vida”, expresó Sánchez, con tono sereno pero realista, al confirmar la ausencia del exmandatario en los circuitos electorales.

El jerarca aseguró que el exmandatario sigue siendo acompañado de cerca por su entorno y que, pese a su delicado estado de salud, mantiene la fortaleza que siempre lo ha caracterizado. “En un contexto de una enfermedad terminal, a veces está mejor, otras veces está un poco más dolorido. Es parte de este proceso, y bueno, lo estamos acompañando. Él siempre dice que quiere llegar a los 90 años, que los cumple el 20 de mayo, así que queda poco”.

En contacto

Sánchez también reveló que mantiene un vínculo cercano con la esposa de Mujica, la exvicepresidenta Lucía Topolansky. “Estamos siempre en contacto y el jueves estuve por su casa, conversando un rato con Pepe”, relató.

Aunque las declaraciones fueron breves, no pasaron desapercibidas y pusieron palabras oficiales a una situación de salud que, aunque ya conocida, genera inquietud entre la ciudadanía.

Más allá de lo personal, Sánchez también hizo referencia al futuro político inmediato tras los comicios e indicó que el gobierno prevé una instancia de diálogo con los nuevos intendentes electos. “No se olviden que tenemos un presidente que viene del Congreso de Intendentes. Para nosotros, ese espacio es muy relevante, porque de allí se aterriza en un conjunto de políticas públicas”, señaló.

En relación con la redistribución de recursos hacia el interior del país, recordó que la Constitución establece que ciertos impuestos deben ser devueltos a los territorios y que eso se discute en el marco del Congreso de Intendentes. “Hay que construir mucho diálogo para que las políticas lleguen y aterricen. Son las intendencias y los municipios los que están más cerca de la gente, y para nosotros es muy relevante poder construir acuerdos con ellos”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario