En la tarde de este martes, se votó a las 14:00 horas la moción de censura contra el ministro del Interior Luis Alberto Heber, presentada por los legisladores del Frente Amplio luego de su interpelación que tuvo lugar el pasado miércoles 28 de junio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Votaron a favor de la censura únicamente los 42 legisladores frenteamplistas mientras que los legisladores pertenecientes a la coalición de gobierno rechazaron la iniciativa. De esta manera, el ministro Heber continuará en el cargo algún tiempo más.
Para el diputado frenteamplista por el Partido Socialista Gonzalo Civila, la moción de censura surge luego de una evaluación "muy negativa" de la actuación del ministro del Interior.
"En este escenario particular, luego de la interpelación, con una resolución votada por la Cámara con una amplia mayoría que reprueba la gestión del ministro del Interior, nos parece que votar la moción de censura era el acto mas consistente con esa decisión que tomamos", dijo Civila en diálogo con Caras y Caretas.
En ese sentido, Civila indicó que luego de la sesión lo que queda de manifiesto es que legisladores que en su momento impulsaron y votaron una moción que expresaba que el Gobierno no estaba cumpliendo sus promesas en materia de políticas de seguridad pública, ahora no lo sostienen con su voto.
"Esos mismos integrantes del oficialismo hoy no estuvieron dispuestos a sostener las consecuencias de que el parlamento tiene la potestad de activar estos mecanismos, cuando entienden que la gestión de un ministro se aparta de los compromisos que el propio gobierno asumió", deslizó.
"Nosotros hemos cuestionado en varias oportunidades las posiciones del presidente en materia de seguridad, pero quienes deben responder ante el parlamento por las gestiones de las carteras son los ministros, y el mecanismo de la censura está previsto para casos en los que se advierte lo que quedó claro y resuelto en un acto institucional de la Cámara de Diputados, en este caso: la reprobación de la gestión de un ministro de Estado", finalizó.