Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política jornales solidarios | Gobierno |

"El gobierno nos soltó la mano"

Trabajadores de jornales solidarios inician huelga de hambre

Personas beneficiarias de jornales solidarios desempleadas se presentarán frente a Torre Ejecutiva para protestar por la falta de respuestas del gobierno.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Trabajadores y trabajadoras del programa Oportunidad Laboral (conocido como jornales solidarios) que quedaron desempleadas desde el 31 de diciembre se presentarán frente a Torre Ejecutiva para reclamar respuestas del gobierno.

"Quienes suscribimos, jornales solidarios por la presente, les queremos comunicar que en el día de mañana, martes 10 dé enero, a las 19 horas, comenzaremos una huelga de hambre frente a Torre Ejecutiva en protesta por la no respuesta a nuestra situación laboral", informó un comunicado y confirmó Caras y Caretas con una beneficiaria del programa, Carina Camacho.

El texto explica que el 31 de diciembre del 2022, unos 10.000 uruguayos y uruguayas beneficiarias del programa jornales solidarios, implementado por el gobierno nacional, perdieron el trabajo.

Ante esta situación, prosigue el comunicado, resolvieron iniciar la huelga de hambre "buscando y esperando una justa y pronta solución a nuestra grave problemática".

En la misiva, los beneficiarios del programa expesaron sentir decepción por un gobierno que les "soltó la mano".

"La gente necesita laburar ahora"

En octubre del año pasado, el gobierno, en acuerdo con el Congreso de Intendentes, decidió extender el programa hasta el 31 de diciembre. "Nosotros eso lo sabíamos, pero pensamos que iban a relizar otra extensión porque la gente necesita trabajar", dijo Camacho a este medio.

"Trabajabamos 12 jornales por 10.600 pesos, sin ningún otro beneficio más que el aporte junilatorio. Eso lo sabíamos al firmar, pero no pensamos que nos iban a soltar la mano en esta época en que no hay trabajo y que la mayoría somos personas mayores que no encontramos empleo".

La beneficiaria dijo que en mayo de este año se implementaría otra fase del programa, pero se preguntó qué hacen las personas desempleadas hasta esa fecha. "La gente necesita laburar ahora, con esos 10.600 pesos muchas personas logramos un monton de cosas, dignificarnos. El delincuente dejó de robar porque tenía su ingreso para retirar del cajero, la trabajadora sexual salió de la calle, y así un monton de ejemplos. Te lo digo porque lo vi, hay testimonios. No nos pueden dejar sin respuestas".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO