Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Venosa |

Descargo

Venosa: "Sanción de Inau tiene un trasfondo político"

Andrea Venosa, directora de Inisa por el FA, aseguró que el directorio oficialista de Inau la sancionó por hechos que no le son imputables.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La actual directora por el Frente Amplio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), Andrea Venosa, cuestionó la suspensión que le aplicó el Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) por una presunta "violación de deberes funcionales" cuando era titular de la División Jurídica Notarial del Inau.

Venosa, que actualmente es funcionaria de Ancap y tiene su cargo en reserva por ser designada en el Directorio de Inisa, aseguró que los hechos que se le adjudican corresponden a un periodo en el cual ya no prestaba funciones en el organismo. "El Directorio oficialista del Inau inicia un procedimiento disciplinario contra mi gestión en la Institución cuando ya no trabajaba en el organismo, por hechos que no me son imputables, en tanto se encontraron expedientes sin tramitar en la órbita de la Dirección de Sumarios, el cual estaba a cargo de otra persona", expresó en un mensaje que publicó sus redes sociales.

Y añadió: "Me desempeñé en la Dirección Jurídica desde el 2016 al 2020 en pase en comisión desde Ancap. Al retirarme de la gestión se realizó una inspección en mi área que no detectó ninguna situación irregular y por este motivo pude retirarme del organismo. Los supuestos expedientes que se encontraron eran anteriores a la fecha de mi ingreso en jurídica y no fueron elevados a mi conocimiento por las reservas de sumario"

Venosa sostuvo que su defensa solicitó ver los expedientes en cuestión, pero que estos fueron archivados por Inau sin darles trámite. En tal tal sentido, la jerarca se preguntó: "Si fueran asuntos graves, ¿cómo no se siguieron tramitando? ¿Por qué el Inau los archiva?".

Explicó que durante su gestión ante la Jurídica del Inau, en el marco de la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, "se realizaron varias acciones para agilizar la tramitación de expedientes, en una Jurídica que trabajaba más de 700 expedientes por semana", así como una consultoría interna que sugirió acciones que fueron atendidas.

Venosa aseguró que "el informe jurídico del Inau determinó que no correspondía sancionar por no contar con potestad disciplinaria" y que el oficialismo "termina sancionando con un trasfondo político, sin fundamentos jurídicos, contrario al informe de su propia Jurídica, haciendo un uso abusivo de los procedimientos administrativos con fines persecutorios".

Antecedentes

En setiembre de 2021 se encontraron 171 expedientes que no habían tenido trámite y que tras ser enviados a la División Sumarios "se encajonaron". Allí se inició un sumario contra Venosa y la investigación interna confirmó su responsabilidad y también la de la extitular del Departamento de Sumarios, Miriam Dómine, ya jubilada. Entre los expedientes en cuestión habían situaciones catalogadas como "agresiones sexuales" contra menores de edad, por lo que se determinaron faltas catalogadas como "graves y muy graves".

Sobre este punto, y al ser consultada por Caras y Caretas, Venosa expresó: "El Directorio oficialista del Inau le otorga la jubilación a la funcionaria imputada a sabiendas de que tenía esos atrasos y luego, con desviación de poder y abuso de derecho, me sanciona, contrariando el propio informe jurídico de Inau".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO