El llamado a sala del ministro Luis Alberto Heber sigue dando para hablar y analizar. Uno de los aspectos más notorios después de escuchar las opiniones y reacciones de los diferentes sectores fue la evidente incomodidad que el tema provocó en Cabildo Abierto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tanto las declaraciones de Guido Manini Ríos como las de Guillermo Domenech intentaron mostrar su respaldo a Heber, pero no pudieron ocultar su desacuerdo con la situación actual de la seguridad.
Basta con leer las declaraciones de Manini quien calificó de "inaceptables" los números de los delitos y consideró que "hace 20 años hubieran sido para correr a todas las autoridades del Ministerio del Interior".
“Para nosotros los números actuales del delito son sencillamente inaceptables como lo deben de ser para la inmensa mayoría de los uruguayos", declaró el comandante, pero inmediatamente agregó: "Por supuesto que los números del delito, anteriores a esta administración, eran mucho peores que estos. Pero todos ellos son inaceptables y hay que trabajar muchísimo, lo ha dicho el señor ministro, que estamos recién en el camino para mejorar esa realidad”, agregó.
Con la misma variante discursiva se refirió al asunto el senador Guillermo Domenech. Dijo que Cabildo Abierto "no le está bajando el pulgar a Heber", pero sí “está manifestando preocupación por una situación grave que se está dando en Uruguay vinculada al aumento de la delincuencia”.
Domenech interpretó que "de alguna forma", Cabildo Abierto le está dando "una carta de crédito al ministro Heber para revertir esta tendencia”.
Y para que no se malinterpreten sus palabras, a renglón seguido añadió: “Sería deseable no llegar a los números pésimos que tuvo el Frente Amplio durante su gestión”, porque "el aumento de la delincuencia que no se produce durante este gobierno, se produjo también durante la gestión del Frente Amplio". ¿Quedó claro, no? La verdad, no del todo.