El nombre de Washington Abdala, representante permanente ante la OEA se convirtió en tendencia la tarde del sábado, luego que se hiciera público que Uruguay no firmó el comunicado de la Organización de los Estados Americanos que condena enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación rusa y piden la retirada inmediata de la presencia militar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La razón nunca quedó muy clara, menos después de que cancillería dejara trascender que no lo hizo «por razones propias de la negociación, ya que el texto estaba cerrado y no había posibilidad de agregar elementos».
Llamó la atención que Abdala tuviera que grabar un video para aclarar que el país condenaba completamente la invasión a Ucrania.
¿Por qué hizo falta un video si podía haber adherido al comunicado firmado por 21 países?
Más tarde, se vio como los diarios en sis sitios web aclaraban en sus títulos que «Uruguay expresó su condena de manera independiente».
A esta altura, el nombre del representante uruguayo en la OEA ya era tendencia con comentarios irónicos sobre la forma en que había manejado el tema en la OEA.