Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | LUC |

Con el referéndum en el horizonte

«Por una decisión política los combustibles no subirán hasta el referéndum», dijo Núñez

Además aseguró que con la LUC lo que se pretende es «llevar a cabo un modelo privatizador de las empresas públicas».

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La derogación de los 135 artículos más regresivos de la ley de urgente consideración (LUC) es uno de los temas del momento. El referéndum del próximo año está en la agenda de todos los partidos políticos y los dirigentes comenzaron a recorrer el país, unos para derogarla y otros para mantenerla.

En su recorrida por el departamento de Flores, el diputado del Frente Amplio, Gerardo Núñez se refirió a los motivos que pretenden destacar para derogar 135 artículos de la LUC. Con ese fin se refirió a la seguridad pública
donde sostuvo que la ley «venía a prometer una mejor seguridad pública y hoy Uruguay vive un escenario de un homicidio por día».

Además aseguró que con esta ley lo que se pretende es «llevar a cabo un modelo privatizador de las empresas públicas». Agregó que el modelo hablaba de bajar los precios de los combustibles «y eso no pasó». En esa línea dijo que los precios no solo no bajaron sino que subieron.

A su entender los precios no continuaron a la suba «por una definición política del gobierno que hasta el referéndum, ha decidido que se mantenga en un nivel estable».

«Nos sobran los motivos para derogar los 135 artículos» expresó el diputado frenteamplista. La fuera política realizará el lanzamiento oficial de la campaña el próximo sábado en el Velódromo Municipal.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO