El fin de semana dirigentes políticos se movilizaron en todo el territorio nacional de cara a lo que será el referéndum del próximo 27 de marzo, que busca anular 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, participó este domingo de una actividad por el Sí en el departamento de San José y brindó luego una conferencia de prensa a los medios presentes.
Consultado sobre el hecho de que Antel haya captado más nuevos clientes que las dos empresas con las que compite (Movistar y Claro) en telefonía móvil luego de que empezó a regir la portabilidad numérica, la jerarca dijo que “el tema de la portabilidad ni me ni me viene”.
“Lo que me importa es el contexto en que está esto que es mucho más grave. Me preocupa mucho más que haya discrecionalidad en como pagar a los proveedores y eso está en los 135 artículos que queremos derogar. Todo lo que deja abierta a la discrecionalidad debilita nuestro marco democrático”, expresó Cosse.
Y agregó: “Me preocupa todo lo que disminuya la transparencia y abra la discrecionalidad. Lo que me preocupa son empresas públicas que no tengan un proyecto estratégico”.