Bajo el título de “Balcedo, el manual de lo que no debe ser un sindicalista”, el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, publicó en su cuenta de Facebook una columna reflexionando sobre el caso del sindicalista y empresario argentino detenido a comienzos de enero en Punta del Este.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Nada tiene que ver la forma de vida de (Marcelo) Balcedo con la que tiene un sindicalista», sentenció Pereira al referirse al estilo de vida del secretario general del argentino Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme).
El “sindicalista” Balcedo vivía una vida de lujos, era poseedor de una chacra de Playa Verde, tenía autos de alta gama, joyas, armas de guerra, un zoológico privado y más de veinte empleados cuyas altas remuneraciones eran buena parte en negro.
Para Pereira “el estilo de vida, con la exposición de bienes suntuosos, autos de alta gama, armas de guerra, una importante cantidad de trabajadores al servicio del mismo, millones de dólares encontrados, son un escándalo para nuestra cabezas. Sería este un perfil perfecto de lo que no debe ser un sindicalista, ni en Argentina ni en ninguna parte del mundo. Dice la prensa, y nadie lo desmiente, que heredó un cargo que tenía su padre. Esto para nuestras cabezas, en las que elegimos nuestras direcciones cada dos o tres años, con votaciones masivas de trabajadores y trabajadoras, con innumerables asambleas, plenarios, congresos y las más variadas instancias democráticas en el medio, resulta inentendible y ante todo inadmisible», subrayó.
«Nos duele que esta situación suceda, porque perjudica a todo el sindicalismo argentino, lo que produce generalizaciones que no son justas ni para los trabajadores argentinos, ni para la mayoría de los sindicatos», añadió. Balcedo, además de ser presidente del Soeme, es un empresario de los medios en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, donde posee emisoras de radio y un diario.