La presunta estafa de la agencia de viajes Transhotel investigada por Fiscalía podría haber generado pérdidas de US$ 240 mil entre un grupo de 132 damnificados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según consignó El Observador, la cifra estimada corresponde a los cálculos iniciales que realizaron las víctimas de esta maniobra comercial, algunas de ellas representantes de grupos de viaje.
Por otro lado, el Ministerio de Turismo informó que, si bien aún se desconoce la cifra final de pérdidas, esta superaría el monto de la garantía que pagó la empresa, que sería de US$ 185 mil.
Son 80 las personas que, hasta el momento, denunciaron ante el Ministerio de Turismo haber sido afectadas por el accionar de esta empresa. Desde la cartera, enfatizaron en la importancia de realizar la denuncia, ya que si el monto de la garantía no es suficiente para cubrir las pérdidas ocasionadas, se realizará un "prorrateo" para repartir entre quienes hayan realizado la denuncia formal.
Con respecto al destino de la empresa, informaron que este jueves se realizará una inspección y se podría ordenar su clausura. Si esto ocurre, los propietarios cuentan con un plazo de diez días para apelar, para lo cual deberían demostrar la solvencia de la empresa.
También comunicaron que los dueños de Transhotel fueron citados por la cartera, pero hasta el momento no se presentaron.