El anuncio del presidente Luis Lacalle Pou sobre avances en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China causó “molestia” en el gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“La molestia no es por el avance en las negociaciones, sino por la forma. Había un compromiso de que comunicación (sobre la flexibilización del Mercosur) era solo de presidente a presidente, no por los cancilleres”, aseguraron fuentes del gobierno argentino.
Sin embargo la información que manejan las autoridades argentinas es poca, aunque ya activaron contactos para buscar más detalles del nuevo camino que decidió empredeer uruguay con el gobierno chino.
El portal Infobae publicò un artículo en base a fuentes oficiales de la Casa Rosada en el que se marca el desconcierto de las autoridades: «El Gobierno no tiene idea de lo que dice el acuerdo», comentó la fuente al portal web.
Lacalle Pou aseguró que antes de que él comunicara a dirigentes de la coalición multicolor y la oposición las noticias sobre las negociaciones con el gigante asiático, el canciller Francisco bustillo habló con su par argentino Felipe Solá para informar sobre estos avances.
Además, el presidente dijo que, en las reuniones informales que mantuvo con Alberto Fernández en Colonia en noviembre de 2020 y en Buenos Aires en agosto pasado, se mencionó la posibilidad de Uruguay de negociar fuera del Mercosur.
El asunto también estuvo en la cumbre de presidentes y fue tema de discordia. En la cumbre por los 30 años del bloque, Lacalle dijo que el Mercosur “no puede ser un lastre”, y Fernández le respondió: «Si somos un lastre, que tomen otro barco».
En la conferencia de prensa de este martes, Lacalle dijo que espera “que no haya rispideces” entre socios del Mercosur por esta noticia, y agregó que “Uruguay ha sido transparente y leal, se sabía de antemano cuál era el camino”.