Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | sindicatos |

Política

FA ve con «preocupación» proyecto «contra el movimiento sindical»

El diputado nacionalista Pablo Viana presentó un proyecto de ley que obliga a los sindicatos a tener personería jurídica.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Representantes recibió la semana  pasada un proyecto de ley elaborado por el diputado nacionalista Pablo Viana que propone una serie de modificaciones a la regulación de la actividad sindical.

La iniciativa de Viana establece la obligatoriedad de que los sindicatos obtengan personería jurídica como requisito para desarrollar su actividad, y fija un plazo de 120 días a partir de la promulgación para que los sindicatos cumplan con el requisito.

Según publica este martes la diaria, el proyecto de 16 artículos en tres capítulos, entre otras cosas, prevé que las «organizaciones sindicales que no cumplan con el requisito de la personería jurídica no podrán ejercer válidamente la representación de sus afiliados ni ninguno de los derechos que les acuerda la ley, estando impedidas de desarrollar cualquier tipo de actividad sindical».

En otro de los artículos se introducen modificaciones y derogaciones a una serie de leyes laborales, como la ley de negociación colectiva y la de libertad sindical.

El proyecto establece que la decisión de realizar «cualquier tipo de medida de fuerza» deberá ser adoptada «por resolución dictada por el órgano deliberativo del sindicato en sesión celebrada con un cuórum mínimo de tres cuartos del total de sus componente, y votada por mayoría absoluta del total de sus componentes».

El presidente de la Comisión de Legislación de Trabajo, Felipe Carballo, en declaraciones recogidas por la diaria adelantó que el Frente Amplio «ve con preocupación» este proyecto como otro similar que presentó Cabildo Abierto en mayo, ya que ambas iniciativas van «en contra del movimiento sindical» y, en el segundo caso, «se generan las condiciones para fortalecer organizaciones que responsan a las patronales».

«Nosotros ya habíamos alertado en su momento que, dentro de algunos anuncios que habíamos tenido, obviamente va a haber una arremetida contra las organizaciones sindicales y también para generar condiciones para la reproducción de sindicatos amarillos», dijo el legislador.

 

 

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO