La escalada del conflicto entre Irán e Israel que se produjo este fin de semana obligará a los comerciantes de petróleo a elevar la prima del riesgo geopolítico que tienen que aplicar al mercado, según informó Bloomberg citando a expertos en la materia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El ataque masivo con drones y misiles, lanzado la noche del sábado como represalia al bombardeo mortífero contra el consulado iraní en Damasco (Siria) el 1 de abril, marca una clara escalada de las hostilidades entre los dos países que podría terminar en un conflicto directo. Aunque Teherán ha dado por terminada su acción, Tel Aviv se ha reservado el derecho a responder.
Las premoniciones de un ataque directo de Irán ya se reflejaron parcialmente en los precios: el Brent, el petróleo de referencia en Europa, sobrepasó los 90 dólares por barril después del bombardeo israelí contra el consulado iraní.
Tras el ataque de la República Islámica, la atención de los comerciantes se centrará en el estrecho de Ormuz, controlada por Irán y por el que pasa el 20 % del crudo mundial. "La tensión por las posibles interrupciones podría aumentar la prima de riesgo del petróleo, con la posibilidad de que se produzcan alzas en caso de ataques a petroleros", señala Bloomberg.
El objetivo: la infraestructura militar
El 13 de abril, Irán lanzó un ataque masivo de más de 300 drones y misiles en contra de Israel. Su objetivo era alcanzar infraestructura militar, pero las FDI, en colaboración con sus aliados Estados Unidos y el Reino Unido, interceptaron la mayoría de los proyectiles y vehículos aéreos no tripulados, según dijeron las fuerzas israelíes.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) declaró que su ataque directo contra Israel era una represalia por el golpe contra la sección consular de la Embajada iraní en Damasco el pasado 1 de abril, una agresión en la que murieron siete oficiales del país persa. Además, el Gobierno iraní aclaró ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que no busca una escalada regional.