Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Reacciones de dirigentes y referentes sociales sobre la muerte de Gavazzo

«Murió y se llevó a la tumba la verdad. Su sonrisa impune, su cobarde silencio», fue una de los conceptos más repetidos en redes sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La muerte del exrepresor José Nino Gavazzo, figura clave de la peor represión de la dictadura militar, provocó fuertes reacciones en las redes sociales, donde dirigentes políticos y sociales, periodistas y referentes de Derechos Humanos, se expresaron dando a conocer su opinión.

Ignacio Errandonea, integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos: «Estaba pagando parte de los crímenes que cometió, ni siquiera terminó de ser juzgado. Tardíamente fue juzgado y condenado por muchos de los crímenes que cometió, aunque no por todos. No se llegó a hacer justicia completamente. Se lleva los secretos a la tumba».

Senador José Carlos Mahía: «Murió Gavazzo, un asesino, torturador, violador y también un vulgar ladrón, que se paseó impune en Uruguay, amparado por la ley de Caducidad hasta el 2005.Fue Tabaré Vázquez y el gobierno del @Frente_Amplio los que permitieron actuar a la justicia y condenar a este delincuente».

Senador Enrique Rubio: «Murió Gavazzo, que sepamos el ser más desalmado que ha vivido en estas tierras».

Alejandra Casablanca, periodista: «Murió y se llevó a la tumba la verdad. Su sonrisa impune, su cobarde silencio. Torturó, violó, fue una de las garras del Cóndor, asesinó, hizo desaparecer a padres y madres de amigos. Sus hijas lo enterrarán, sabrán dónde poner una flor. Los Familiares siguen esperando».

Diputada Ana Olivera, retuiteó a Casablanca y agregó: «Así es Alejandra, su sonrisa impune y su cobarde silencio…».

Leandro Grille, periodista: «Gavazzo asesinó a Tito Gomensoro en marzo de 1973 en artillería 1, la paloma, en el Cerro de Montevideo. Un militar lo vio y 40 años después lo declaró en el juicio en Paso de los Toros, donde él mismo escondió el cuerpo. Por ese crimen fue sobreseído, pero fue él y murió impune».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO