Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales |

hay más de 92 millones de habilitados para votar

Realizan en México inédito referéndum de revocación de mandato presidencial

La iniciativa fue convocada por partidarios del presidente para ratificar su mandato a mitad del periodo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El primer referendo de revocación de mandato presidencial «por pérdida de confianza» en la historia de México comenzó este domingo con una ceremonia de honores a la bandera nacional y un mensaje del presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

«Esta ceremonia tiene un significado especial, nos permite reconocer que el primer ejercicio para revocar el mandato de quien ostenta la Presidencia de la República haya sido hasta ahora un éxito organizativo, y que los reiterados intentos de boicotear el trabajo de esta autoridad electoral, para impedir que cumpliéramos con nuestro mandato constitucional, generaron el efecto contrario: la ciudadanía aceptó una vez más a participar en las mesas directivas de casillas electorales, incluso con mayor rapidez que en otros procesos electivos y con porcentajes que no habíamos visto antes», dijo Córdova en un discurso de apertura del proceso en la sede del organismo.

La sociedad mexicana tiene confianza en las autoridades electorales, «pese a una campaña de desprestigio» en su contra, destacó el titular de la autoridad electoral.

Agregó que los electores se apropiaron del proceso del inédito ejercicio dirigido por el organismo autónomo, que «es la institución civil con más confianza del Estado mexicano, porque la sociedad confía en el INE y el Tribunal Electoral», desde su creación en 1990, que adoptó el nombre actual en 2014.

Primera vez

El primer ejercicio de consulta ciudadana fue convocado después de una reforma constitucional, aprobada en noviembre de 2019 por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con los votos del oficialismo en el Poder Legislativo.

Los seguidores del gobernante recaudaron las firmas requeridas con el objetivo de que se sometiera de nuevo a las urnas a tres años y cuatro meses de haber comenzado su mandato, que ganó en 2018 con poco más de 31 millones de votos y el 53% de los sufragios.

Todos los partidos de oposición rechazan participar en este ejercicio, porque lo consideran un acto de «promoción personal», cuando el gobernante goza de alrededor del 60% de respaldo, según las encuestas.

La lista nominal para la revocación de mandato convoca a 92,80 millones de electores.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO