Tal como lo alertaron las sociedades científicas, la situación generada por la pandemia es cada dìa más preocupante en el país. Este sábado hubo otra vez 52 muertes y 3470 nuevos casos, lo que hace que la saturación del sistema de atención intensiva esté al borde de la saturación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ayer, la saturación se hizo evidente porque las unidades móviles de ASSE no tenían lugar donde dejar a los pacientes. Se vivieron horas de mucha preocupación ya que desde la coordinación de CTI se informaba que no había camas.
Ello motivó una reunión urgente de las autoridades de ASSE con las emergencias móviles para intentar coordinar una estrategia que ayude a descomprimir el problema.
En la tarde, el diario El País informaba que alrededor de las 16 horas había 25 pacientes esperando cama en las puertas de urgencia de los centros de salud, según información proporcionada por los propios médicos.
La grave situación de las últimas horas provocó fuertes repercusiones políticas y varios referentes de sectores de la coalición de gobierno analizan solicitar al Ejecutivo que contemple convocar a líderes de todos los espacios, incluida la oposición, para analizar en profundidad las actuales circunstancias y definir una estrategia común.
Este viernes la Universidad de la República se ofreció para convocar a todos los sectores a un espacio de diálogo nacional.