Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Se activó emprendimiento para reinserción social de personas que salen de prisión

“Hay que volcar servicios, educación y propuestas en barrios donde se pasa mal para evitar generar resentimiento social y violencia”, dijo el director de Apoyo al Liberado, del Ministerio del Interior, Jaime Saavedra.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

 

La iniciativa está orientada a generar oportunidades laborales para liberados del sistema penitenciario. Con ese objetivo, se abrió un lavadero de autos atendido por personas que dejaron el sistema penitenciario. Asimismo, el martes 25 comenzarán las obras de un polo industrial para liberados, gracias a un acuerdo firmado entre la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), las empresas ISG y Cañerías Industriales, y la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia.

La primera experiencia de este programa  comenzó el jueves 20, un lavadero de autos que funciona en las instalaciones de la posada de medio camino Óscar Ravecca, cuya atención está a cargo de 3 de los 40 liberados que viven en este lugar. El lavadero atiende al público en general en la calle Cabildo entre Miguelete y Nicaragua.

El futuro polo, tiene como objetivo “replicar la experiencia muy exitosa del Instituto Nacional de Rehabilitación en la unidad de Santiago Vázquez, donde trabajan y capacitan personas privadas de libertad”, señaló el director de la Dinali, Jaime Saavedra.Este espacio se instalará en estructuras edilicias del ministerio, donde se desarrollarán emprendimientos productivos y, a medida que estos progresen, se contratará a liberados del sistema que estén desocupados.

“Estamos muy contentos con este camino que se inicia y tenemos mucha esperanza en lo que será el Polo del Liberado, en que las empresas apuesten a su desarrollo generen puestos de trabajo que permitan paliar la situación de muchos de los que salen”, enfatizó Saavedra.

Saavedra puso énfasis  en que la sociedad debe acompañar el proceso de reinserción de los liberados del sistema penitenciario con la finalidad de romper con el círculo vicioso de la delincuencia. “Ni la cárcel ni los servicios pospenitenciarios van a resolver un problema que es de carácter social; hay que buscar y volcar los mejores servicios, educación, propuestas sindicales y laborales en aquellos barrios donde hay niños que la pasan muy mal y se genera un caldo de cultivo de resentimiento social y violencia que conduce a caminos que no debe”, finalizó.

 

Fuente: Presidencia

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO