Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

crisis en perú

Se cierra cerco en torno a Castillo: lo acusan de traición

Sostiene un informe del Congreso que Castillo cometió traición al abogar por una salida al mar para Bolivia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú recomendó este martes inhabilitar para el ejercicio del cargo al presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria. "Apreciándose que el máximo representante de la República mediante sus declaraciones demostró su intención de transgredir el mandato de la Carta Fundamental (Constitución), se concluye y se recomienda: acusar por juicio político al investigado José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República", se indica en el informe elaborado por el congresista Wilson Soto.

Asimismo, el informe recomienda que la inhabilitación para el ejercicio de la función pública sea por un lapso de cinco años.

El 1° de marzo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó declarar procedente la denuncia constitucional contra Castillo por presunta infracción constitucional y por la probable comisión del delito de traición a la patria.

La denuncia se basa en las declaraciones que hizo en enero el jefe de Estado a la cadena CNN en Español, en donde afirmó que buscaría darle una salida soberana al mar a Bolivia.

Ahora el informe que recomienda la inhabilitación del mandatario pasará al pleno para votar si procede; si procede se votará para determinar si Castillo es culpable y se le inhabilita.

De hallarse culpable al presidente, a éste se le vacaría (destituiría) de su cargo y deberá asumir la vicepresidenta, Dina Boluarte. No obstante esta afirmó que el informe carece de sustento legal.

"El informe que ha hecho (el congresista) Wilson Soto es una exageración. No tiene una fundamentación constitucional para solicitar esa inhabilitación al presidente. Sería un escándalo que a un presidente se le vaque (destituya) con un informe que no tiene un sustento constitucional ni legal", dijo Boluarte en rueda de prensa desde el departamento de La Libertad.

Por otro lado ,la vicepresidenta enfatizó el martes que el presidente afirmó a CNN que la eventual salida al mar a Bolivia sería consultada previamente a la ciudadanía.

Luego de las declaraciones a CNN, el jefe de Estado aclaró públicamente que no cedería nunca parte del territorio nacional.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO