Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

MEDIO AMBIENTE ENTERO

Senado pretende reducir el uso de bolsas plásticas

El Senado se encuentra analizando un proyecto de ley para poner precio a las bolsas de plástico que se expenden gratuitamente al consumidor, como manera de limitar su uso y reducir el impacto ambiental que generan.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En los considerandos del proyecto de ley en el que se pretende reducir las bolsas de plástico, se da cuenta que cada año se incorporan 1,2 millones de este tipo de envases que han demostrado ser altamente contaminante. La iniciativa fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Medio Ambiente, luego de lo cual deberá ser refrendada por el Plenario. El 90% de las bolsas plásticas que se incorporan al mercado, tienen su origen en los supermercados y además son utilizadas como depósitos para tirar los residuos de los hogares. En la medida que el plástico demora en ser degradado por la naturaleza, la ley propuesta prohíbe la distribución y venta de bolsas que no sean compostables o biodegradables. Además, la ley, faculta al Poder Ejecutivo a fijar un precio al consumidor para aquellas bolsas que no cumplan con estas características. Teniendo en cuenta que las bolsas de plástico consumen grandes cantidades de energía para su fabricación, están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que pueden tardar en degradarse más de medio siglo. Asimismo, las bolsas serigrafiadas pueden contener residuos metálicos tóxicos. La gran mayoría de los recipientes plásticos son desechados sin control y contaminan a animales en riesgo de extinción, como tortugas, ballenas o delfines. El 80% de la producción de recipientes plásticos se concentra en Estados Unidos y la Unión Europea, aunque la generalización de su consumo a nivel mundial está agravando el problema.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO