Cuando el coronavirus sigue golpeando fuerte a la sociedad uruguaya, se pide restricción de la movilidad y otras medidas para poder contener el virus, el Ejecutivo programa abrir algunas actividades en los próximos días.
En las últimas horas Presidencia de la República anunció que realizará el primer piloto del llamado «pase responsable» en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta, junto con el MSP, MEC y SODRE.
La obra elegida es el «Workshop Coreográfico 2021», que estará a cargo del BNS y será dirigida por Maria Riccetto.
Así lo anunció este domingo el asesor presidencias, Nicolás Martinell. El jerarca dijo que el auditorio tiene una dimensión que le permite adaptarse sin dificultad al aforo deseado, en este caso para un máximo de 120 invitados. La sala se va a acondicionar para ese número, y tendrá su aforo máximo según lo previsto.
También señaló que «en este primer piloto y dada la naturaleza de la actividad, a todos los invitados y participantes se les realizará un test de antígeno previo al ingreso y deberán mantener en todo momento el tapabocas».
El primer piloto se realizará por invitación y participarán legisladores y autoridades. Aún se trabaja en el listado de invitados, pero se adelantó que participarán las Comisiones de Salud de ambas Cámaras, y autoridades del MSP, MEC y Sodre.
Los hisopados de los asistentes se realizarán en el propio auditorio.
Martinelli señaló que toda persona que quiera hacer una actividad social, cultural o deportiva, va a poder ingresar a una página web, en la que va a poder auto-categorizar en función de una tabla de ponderación. Esta tabla le va a arrojar un resultado del tipo «muy alto riesgo» «alto riesgo» «riesgo moderado» o «bajo riesgo». Esa información se va a cruzar con el estatus sanitario del ciudadano, de lo que va a resultar la condición del ciudadano para asistir a ese evento. Por ejemplo, va a determinar si la persona tiene que tener dos vacunas y un test de antígeno, o haber cursado la enfermedad por lo que ya está inmunizada y un test de antígeno, o no estar vacunada con test de antígeno.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, manifestó que la intención del gobierno es probar un instrumento cuyo objetivo es permitir la reapertura de las salas de espectáculos y aumentar los aforos, siempre de forma compatible con el fin máximo de proteger la salud de la población.