Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

El encuentro será el miércoles

Abdala y Lacalle se reúnen esta semana por trabajo y salario

El encuentro entre Marcelo Abdala y el presidente de la República Luis Lacalle Pou será el miércoles.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo en las últimas horas que uno de los temas que más le preocupa a la central sindical es la falta de trabajo y la caída del los salarios.

Este lunes Abdala anunció que se reunirá el próximo miércoles con el presidente de la República Luis Lacalle Pou y le llevará las propuestas de trabajo y salarios que la central sindical realizó en el acto del 1º de mayo.

“Estamos depositando mucho interés en la reunión que tenemos el miércoles con el presiente de la República, nosotros vamos a entregar un documento breve con las propuestas que hicimos el 1 de mayo”, dijo el presiente de la central sindical.

En ese sentido, el presidente del Pit-Cnt indicó que el Poder Ejecutivo “algunas cuestiones las podrá responder de inmediato y otras las va a estudiar”.

“Espero que algunas de las propuestas para el salario y trabajo de la gente que hizo el Pit-Cnt se aplique”, agregó.

Las propuestas centrales, explicó Abdala, se dan en una situación “donde crece la desigualdad, aumenta la riqueza pero se disminuye participación de trabajadores y jubilados en la riqueza nacional”. Son “propuestas que generar trabajo y que generan salarios especialmente ajustar asignaciones familiares y la tarjeta Uruguay Social, subir el salario mínimo nacional, desarrollar programación de inversión publica en infraestructura y vivienda que genere puestos de trabajo de calidad”.

Consultado sobre la estimación del ministro de Trabajo Pablo Mieres de crear alrededor de 40.000 puestos de trabajo durante este año, Abdala indicó: “Siempre el trabajo es bienvenido, el problema es la calidad del empleo. El empleo creció pero en condiciones de baja calidad. Los nuevos puestos de trabajo están niveles salariales inferiores a la pandemia. Un 37% de los empleos nuevos que se crearon son los jornales solidarios que sabemos ganan alrededor de 6.000 pesos mensuales”.

En ese sentido, el presidente de la central dijo que se propone un ámbito tripartito de diálogo para generar puestos de trabajo de calidad “donde el Poder Ejecutivo ayude con políticas públicas, el sector empresarial con inversión y compromiso y la parte trabajadora también poniendo lo que haya que poner para generar trabajo, que es el centro de preocupación de uruguayos”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO