Una investigación realizada en la Universidad de Hong Kong, que analizó la sangre de 25 personas vacunadas con Sinovac, asegura que no es efectiva contra la variante Omicron.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los científicos encontraron que, en experimentos de laboratorio, ninguna de las 25 muestras produjo suficientes anticuerpos para bloquear la variante de las células invasoras. Los investigadores dijeron que aún no estaba claro si una tercera inyección de Sinovac mejoraría los resultados.
Los estudios son preliminares. Los niveles de anticuerpos no brindan una imagen completa de la respuesta inmune de una persona. No está claro si la vacuna Sinovac puede evitar una enfermedad grave o la muerte por Omicron. Lo más probable es que ofrezca algo de protección.
Sinovac dijo en un comunicado el miércoles que si bien dos dosis de su vacuna eran mucho menos efectivas contra Omicron, tres dosis podrían prevenir la infección con la variante.
El estudio también examinó la sangre de 25 personas vacunadas con la vacuna Pfizer-BioNTech. Menos de una cuarta parte de los sujetos producían anticuerpos que podían neutralizar Omicron.
Los investigadores aconsejaron al público en Hong Kong que recibiera una tercera dosis de vacuna lo antes posible.
China
Si los resultados son precisos, podrían significar un problema particular para China, donde la vacuna se usa comúnmente. China ha vacunado a más de mil millones de sus ciudadanos, principalmente con vacunas chinas. Sin embargo, se ha basado en gran medida en cierres y cuarentenas estrictos para frenar la propagación del virus.
En las últimas semanas, los funcionarios chinos indicaron que los niveles de vacunación del país se están acercando a lo que dijeron que sería necesario para la inmunidad colectiva. Sin embargo, la debilidad de Sinovac frente a la nueva variante podría indicar que persistirán los bloqueos y las fronteras cerradas.
A partir de septiembre, partes del país comenzaron a ofrecer vacunas de refuerzo y ahora la vacuna adicional está ampliamente disponible. Este mes, un alto funcionario chino pidió que se aceleraran los planes para administrar inyecciones de refuerzo a los adultos mayores. En Tianjin, donde se encontró uno de los dos casos confirmados de Omicron en China, los medios estatales escribieron en un artículo del miércoles que «no debería haber demoras para obtener refuerzos».
Aun así, muchas menos personas han recibido refuerzos. Hasta el 10 de diciembre, 120 millones de personas en China habían recibido una tercera dosis de vacuna, muy por debajo de los 1,160 millones que habían recibido dos, según los medios estatales.