Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

SMU, FUS y FEMI denunciarán “vaciamiento en la negociación”

Entienden que hay nulo avance en la negociación colectiva para el Grupo 15, Salud privada.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Representantes de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y la Federación Médica del Interior (FEMI) comparecerán este miércoles ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes, ocasión en la que plantearán su preocupación por lo que entienden el nulo avance en la negociación colectiva para el Grupo 15, Salud privada.

Indica el SMU que a más de 70 días de iniciadas las reuniones y con el convenio vencido el 30 de junio pasado, los gremios aún no han tenido respuesta por parte del sector empleador a la plataforma presentada por los trabajadores, como así tampoco el Ministerio de Salud Pública (MSP) se ha expresado con respecto a los planteos del colectivo médico que mejoran las condiciones de trabajo y la calidad asistencial.

Estas propuestas refieren a:

*Reducir el número de pacientes por hora en policlínica a cuatro, en aquellas especialidades donde actualmente se atienden cinco.

*Regular dotación de médicos en puertas de emergencia: un médico por cada 20 pacientes, cada turno de 12 horas.

*Extender en cinco días de la licencia anual reglamentaria.

Asimismo, desde el SMU informaron que el PE y empresas tampoco han contestado claramente sobre los aumentos salariales. Los trabajadores médicos solicitan que se ubique dentro del sector dinámico de la economía a quienes están dentro del laudo o cercano al mismo, además del incremento del 3,5 al 4,5 % en el cobro del variable -complemento que los profesionales médicos reciben por realizar cursos de capacitación.

Con la denuncia ante la Comisión de Trabajo, los sindicatos de la salud privada intentarán destrabar una negociación que no avanza por la ausencia de respuesta del sector empleador.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO