Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad cableoperadores |

conflicto

Cables canarios recurrirán fallo que impide transmitir el Mundial

Los cables de cuatro localidades de Canelones, entre ellas la capital y Pando, siguen impedidos de transmitir los partidos del Mundial por orden judicial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El conflicto entre los canales de aire de Montevideo y los cableoperadores de Canelones por la transmisión de los partidos del Mundial se mantiene y los cables denunciaran la situación ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ya que entienden que se viola lo establecido en la ley de Medios. Por el momento solo Cableplus, el cable de la Costa, recibió un fallo favorable y transmite los encuentros. Por esta situación los abonados de Canelones, Pando, Tala y Empalme Olmos, siguen sin poder ver los partidos, rehenes de un conflicto que non es suyo.

La situación, si bien no es nueva ya que tiene antecedentes en el Mundial anterior, ahora se ve agravada por un fallo judicial. Washington Mello, presidente de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA), explicó a Caras y Caretas Portal que la Ley de Medios en su artículo 117 “establece que los cables que comparten área de servicio con los canales de aire tienen la obligación de transportar esa señal y que ese transporte es gratuito, sin cargo para ambas partes. Eso lo establece la ley. Rige para todo el país”.

Precisó que en el caso de los canales de Montevideo “todos los cables que estén en esa área tienen la obligación de tener en su grilla a esos canales. Eso se viene dando históricamente. Nunca hubo problemas. Empezaron los problemas cuando vino la Ley de Medios porque, claro no le gusta que los obliguen”.

Fue por esa razón que presentaron una acción de inconstitucionalidad contra ese artículo que tiene dos incisos. “El que era obligatorio, la Suprema Corte lo decretó constitucional, y el que era sin contraprestación lo decretó inconstitucional. Pero esa acción de inconstitucionalidad la presentaron contra el Parlamento, los cables nunca fuimos parte de eso”.

Opinó que “malo sería que nosotros estamos obligados por ley a tener a los cables de Montevideo en nuestra grilla y que nos quieran cobrar. Primero decimos que si hay que pagar no somos nosotros; segundo en el supuesto que negociemos con el Estado, este tiene que regular eso. Yo tengo la obligación de comprarlo y el único proveedor pone el precio que quiere. No puede ser”.

Recordó que en el Mundial pasado se registró el mismo problema. “En el caso de la jueza de Pando, que es la misma, falló lo mismo que ahora, que se bajarán los cables. Como hicieron los juicios dos meses antes hubo tiempo para recurrir y en todos los casos perdieron judicialmente y se tuvieron que sentar a negociar”.

Sin embargo en este Mundial “presentaron las cautelares seis días antes del comienzo. En el caso de Canelones, Pando, Tala, Empalme Olmos, las juezas fallaron sin darle vista a los cables. Que se corte y se bajaron los canales. En el caso de Cablesplus la jueza de la Costa, con criterio, pidió escuchar a las partes. Cableplus presentó los descargos que corresponden, se estudiaron, se falló contra los canales”. Por esa razón es que la empresa está transmitiendo los partidos del Mundial de Qatar.

“Las juezas de Pando y Canelones fallaron contra lo que está en la ley. Y encima, fallaron hoy y mañana (por el martes) se van de licencia”, subrayó.

Por esas razones las empresas van a denunciar ante la Suprema Corte de Justicia.

“El daño que han ocasionado a las empresas es impresionante”, concluyó Mello.

Este lunes hubo una instancia de conciliación entre las partes que no dio resultados.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO