Este compromiso se materializa en proyectos como “Resuena”, un centro de atención integral para la primera infancia que apoya a familias migrantes y desplazadas en situación de vulnerabilidad social. Elegido por el Consejo de Alcaldes para la Migración (MMC) como parte del Global Cities Fund, este proyecto proporciona servicios esenciales y orientación legal y promueve la integración social de estas comunidades.
Montevideo: una ciudad inclusiva
Montevideo demuestra un compromiso constante con la bienvenida de personas migrantes, acompañando la legislación nacional con iniciativas locales que fomentan la cohesión social. La Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes lidera estas acciones, diseñando y evaluando políticas que abordan la movilidad humana desde una perspectiva de derechos humanos.
Durante diciembre, se celebra el Mes de las Migraciones con actividades formativas y recreativas que destacan la diversidad cultural y promueven la interculturalidad. Adicionalmente, Montevideo trabaja junto a la OIM en la implementación de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), una herramienta que permite evaluar y mejorar las políticas migratorias locales.
En un mundo donde los discursos de odio y la xenofobia amenazan con dividir a las sociedades, es fundamental promover la empatía y la comprensión hacia quienes migran en busca de una vida mejor. Reconocer las contribuciones de las personas migrantes combate prejuicios, fortalece los lazos comunitarios y construye ciudades más justas y solidarias.
Fuente: Con información de la Intendencia de Montevideo