La retribución ofrecida es de 24.708 pesos nominales por 30 horas de trabajo semanales o 37.062 pesos, en el caso de mujeres embarazadas o con hijos a cargo, menores de 4 años.
Las instituciones interesadas en formar parte de este programa tienen plazo hasta el 9 de agosto para enviar una nota de adhesión que deberá ser dirigida a la Dirección Nacional de Empleo, indicando la cantidad de puestos y las localidades en que desean contratar. También deberán completar un formulario de descripción de puestos y tareas.
Ministro destacó que del programa también partipan empresas privadas
En el lanzamiento participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el subsecretario de Trabajo, Daniel Pérez, y la directora nacional de Empleo, Rossana Fagalde.
Da Silveira recalcó que el programa originalmente solo funcionaba con instituciones públicas y que "en la presente administración se brindó la posibilidad de que participen empresas privadas".
Además, subrayó que la iniciativa les permite a los jóvenes, que son quienes más dificultades afrontan para acceder al empleo, "una primera experiencia laboral que les permita incorporar habilidades, con equipos de acompañamiento y orientación en las tareas".
Por su parte, Pérez informó que una vez que se conozca la cantidad de becas se realizará una convocatoria abierta a todos los jóvenes para que se inscriban al programa.
“Invitamos a todas las instituciones, nacionales, departamentales y locales que quieran generar una oportunidad de beca para jóvenes que están estudiando y tienen ganas de trabajar”, concluyó.
Fuente: Presidencia