Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Cuba |

UNa vez mas apelando a la solidaridad

Cuba, abren cuenta Abitab en solidaridad con su pueblo

Cuba pasa por su hora más negra a causa del Huracán Ian y una vez más el pueblo uruguayo da muestras de solidaridad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hasta el jueves 6 de octubre se puede depositar ayuda financiera con Cuba en la cuenta del colectivo Abitab 127442.

La medida solidaria es impulsada por el Comité Uruguayo antiimperialista de solidaridad con Cuba y los pueblos del mundo que integran entre otros la coordinadora de apoyo a la Revolución Cubana, el Pit Cnt, Mundo Afro, Fucvam, la Feuu, Crysol, el Frente Amplio, La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la humanidad y otras organizaciones sociales.

solidaridad con cuba.jpeg

De acuerdo a datos preliminares publicados por la prensa local, en Pinar del Río todavía permanecen 1.959 personas evacuadas y 228 familias no tienen viviendas a dónde regresar. Sus casas humildes sucumbieron ante la fuerza del viento. Lo perdieron todo.

Más de 29.000 viviendas fueron afectadas en esta zona del occidente de la isla, 2.213 derrumbes totales, 396 escuelas y 122 instalaciones de Salud Pública fueron seriamente dañadas, y hasta el momento, solo ha podido recuperarse el 1,6 por ciento del servicio eléctrico, después que cayeran al piso 3.818 postes del tendido eléctrico.

Hasta ahora, se conoce de la muerte de tres personas –todos en Pinar del Río-, entre ellos una mujer que fue aplastada por el derribo de una de las paredes de su casa, y un hombre que resultó electrocutado mientras intentaba desconectar y proteger una turbina de agua. La tercera víctima perdió la vida al desplomarse el techo de su vivienda.

En el campo, el escenario resulta deprimente. Terrenos sembrados completamente inundados de agua, destruidos, y casas de tabaco ( los lugares donde se secan y se seleccionan las hojas) destrozadas.

Ayuda internacional

Después del paso del devastador huracán, la ayuda internacional comenzó a llegar a la isla, entre otras un envío de ocho toneladas de insumos médicos donados por las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), para contribuir con la atención sanitaria de los damnificados.

También Argentina ofreció ayuda y anunció el envío de pastillas potabilizadoras y otros insumos, a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos (Aciah), con las cuales se podrá potabilizar hasta 950.000 litros de agua.

A su vez, desde la nación suramericana se prevé enviar a Cuba kits de cocina, que podrían ser destinados a quienes permanecen evacuados y requieren insumos básicos para preparar su alimentación.

Venezuela y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) también enviaron donaciones para enfrentar la crisis.

Por su parte, México ha enviado más de 100 toneladas de ayuda solidaria en 16 vuelos a Cuba, tras el huracán Ian, que incluye insumos eléctricos, así como a 17 técnicos electricistas y especialistas mexicanos en generación que están apoyando desde el primer momento a sus colegas de Unión Eléctrica cubana.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO