Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Alberto Iglesias | formalización | fiscal Rodríguez

Casa de Galicia

Fiscalía pidió la formalización de Alberto Iglesias

El Fiscal Gilberto Rodríguez, informó en rueda de prensa que se solicitará la imputación de Alberto Iglesias por insolvencia societaria fraudulenta y fraude concursal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fiscal Rodríguez afirmó que se pide la formalización de Alberto Iglesias porque "se ha reunido suficiente evidencia para entender que un par de días previos a la solicitud del concurso judicial, se firmaron una serie de órdenes de pago cuyo vencimiento era bastante lejano, y eso de alguna manera altera el orden y la prelación de los acreedores en un eventual concurso que se solicita 2 días después".

Consultado sobre si se van a solicitar testigos, Gilberto Rodríguez sostuvo que los testigos que aportaron evidencias ya declararon. Igualmente aclaró que iglesias, a través de su defensa, solicitó la declaración de otros testimonios que la Fiscalía, sin perjuicio de la solicitud de formalización, los va a recibir y evalúa también citar algunas otras personas

Una vez que sea fijada la audiencia de formalización de la investigación, el fiscal solicitará a la Justicia la constitución de domicilio, entrega de pasaporte y prohibición de salir del país. Rodríguez adelantó que no pedirá la prisión preventiva de Iglesias.

En relación a los otros delitos por lo que se le acusaba a Iglesias, el fiscal Rodríguez dijo que no hará lugar a las denuncias realizadas por el MSP por estafa, apropiación indebida, entre otras.

Consultado sobre las denuncias con respecto a supuestas presiones de organismos del Estado para cambiar los informes de los interventores, el fiscal Rodríguez indicó que la Fiscalía inmediatamente investigó el hecho que denunció Alberto iglesias.

"Trajimos para confirmar a los veedores, a quienes se les solicitó relevamiento del secreto profesional, porque el informe de la veeduría tenía carácter confidencial o reservado. Y a su vez, a las autoridades de Junasa de la época y se confirmó que las presiones no existieron, particularmente por los propios vendedores que dijeron que no. Lo que existió fue una sugerencia formal del cambio de presentación del informe, pero no en la sustancia o en el mérito del mismo". subrayó Rodríguez

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO