Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Gorzy |

Cambalache en el fútbol uruguayo

Gorzy : "manipulación y falta de transparencia en la AUF"

Para Sergio Gorzy, la intervención de la AUF armó una fórmula donde los votos son más fáciles de manipular

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A días de una nueva elección de autoridades, la Asociación Uruguaya de Fútbol vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Para Sergio Gorzy, la intervención de la AUF armó una fórmula donde los votos son más fáciles de manipular y la falta de transparencia pone todo bajo sospecha.

Las denuncias de presiones y manipulación de votos están a la orden del día, y las sospechas de maniobras para sostener un modelo de gestión vuelven a generar un escenario de cambalache en la conducción del fútbol uruguayo.

Uno de los más duros críticos del sistema instaurado es el periodista Sergio Gorzy, que por el conocimiento que le dan sus años de trayectoria, habla sin pelos en la lengua sobre este delicado momento.

Entrevistado por Caras y Caretas, Gorzy denunció que el oficialismo de la AUF “proclama la independencia fogoneando la dependencia eterna”, y puso como ejemplo las graves irregularidades que denunció Claudia Umpiérrez, quien renunció al arbitraje por no aceptar las malas prácticas que se sostienen en el fútbol.

A su criterio, “ese sistema se afianzó después de la intervención de la AUF. Allí se oficializó el tener que estar del lado del que manda porque el que gana va a digitar todo lo que tenga ganas”, criticó.

¿De dónde surge esta visión de la actual situación de la AUF?

Me llamó la atención un par de entrevistas que hicimos donde observamos distintas posturas de personas vinculadas al fútbol.

Por un lado, vemos gente que reclama ser perseguida, o con problemas de relacionamiento con la AUF, como es el caso de la árbitra Claudia Umpiérrez, que se retira del referato y denuncia irregularidades y persecución por no ser políticamente correcta y por no estar calladita como le sugirieron.

Y por otro lado, una entrevista con Armando Castaingdebat, ex intendente de Flores, que es una persona que viene de la política. Queda en evidencia como una práctica habitual que cuando se tiene una formación política más que profesional, se viene acompañado de prácticas de caudillo que se presta más para tejemanejes que lo llevan a pensar que lo mejor es siempre votar a ganador.

¿Qué es lo que piensa Castaingdebat?

Castaingdebat piensa que para Peñarol es mejor votar a ganador, sin importarle en lo más mínimo si las cosas están bien hechas o si el proyecto le sirve al fútbol. Tampoco cuestiona desde la honestidad o la ética -que tal vez no existan inconvenientes-, pero prioriza solo el hecho de votar pensando en que después no lo perjudiquen.

Decir voy a votar al que gana para que no me perjudique habla mal del que voy a votar, porque indirectamente estoy diciendo que esa persona podría tomar una revancha ilegal, hacer trampa para castigarme por no haberlo votado.

¿Qué mensaje deja este comentario a su criterio?

Es terrible escuchar a alguien que fue dos veces intendente de Flores, decir eso, y contrasta mucho con la entereza de Claudia Umpiérrez, que es capaz de dejar de lado su profesión por no querer entregarse a esos tejemanejes.

¿Son dos miradas contrapuestas que reflejan la realidad de este momento del fútbol uruguayo?

El tema es el motivo por el que se decide votar a ganador. Castaingdebat dice que si no vota a ganador le traerá problemas al club al que representa, si yo fuera quien recibe ese apoyo le diría no me apoyes tanto. Con amigos así, quién quiere enemigos.

¿Cómo vas a decir que yo sería capaz de perjudicarte porque no me votaste?

En definitiva, son actitudes completamente diferentes las de Castaingdebat y la de Umpiérrez. Uno es complaciente con el poder diciendo que está todo bien y que no entiende por qué aparecen otras voces, y Umpiérrez, en cambio, pone por delante la ética, la moral.

Pero el que decía que está todo bien en la misma frase te dice que está todo mal. Eso siempre pasó en el fútbol, donde el voto de la AUF se condicionaba a esperar hasta último momento para no votar al que perdió en la FIFA o en la Conmebol.

Yo pensé que en el siglo XXI y a esta altura esto ya no pasaba porque había otra transparencia, pero que sigue todo igual.

20140731NC_010.jpg
El Tribunal de Disciplina de la AUF entendió que el partido suspendido entre Boston River y Peñarol debe darse por terminado.

El Tribunal de Disciplina de la AUF entendió que el partido suspendido entre Boston River y Peñarol debe darse por terminado.

¿Es grave viniendo de un dirigente que formó parte de la intervención de la AUF?

Es un agregado, porque Castaingdebat tiene antecedentes de haber sido interventor junto con Bordaberry y Andrés Scotti. Intervinieron el fútbol uruguayo por mandato de la Conmebol, cobraron buen dinero por parte del organismo, y esto hace pensar que quiere seguir metido en ese ambiente, o capaz que le debe un favor a alguien.

Lo curioso es que la gran queja que hay contra los que cuestionan al actual ejecutivo es que se los acusa de que deben un favor a otros, y muchas veces se señala a Tenfield, y yo me pregunto si al decir eso no están actuando de la misma forma, porque votan al que va a ganar para que les deba un favor. Lo digo porque a esta altura de mi carrera no me importa quedar bien con unos u otros.

¿Qué fue lo que consiguió la intervención de la AUF?

La intervención del fútbol uruguayo lo único que consiguió fue profundizar un sistema que terminó con gente presa tanto de Conmebol como de otras confederaciones y de FIFA y que todavía tiene personas declarando en EEUU por temas de corrupción. Ese sistema se afianzó después de la intervención del fútbol uruguayo, se oficializó el tener que estar del lado del que manda porque el que gana va a digitar todo lo que tenga ganas.

Yo no digo que digite resultados o que los árbitros cobren penales a favor o en contra, pero podría pasar. Gente que está presa por recibir sobornos grandes no me merece confianza de que además de haber vendido la sede de Qatar o Rusia no haya vendido también arbitrajes.

Esta intervención armó una fórmula donde los votos son más fáciles de manipular No digo que sea con dinero.

Venimos de que llevaron presa en pijama a la cúpula del fútbol sudamericano y hay series en Netflix que muestran los negocios turbios. El Comité Olímpico también ha tenido problemas.

Copa Mundial FIFA.webp

¿FIFA y Conmebol siguen bajo sospecha?

La FIFA y la Conmebol son organizaciones sin fines de lucro y tienen determinados reglamentos y controles. Esa parte queda bajo sospecha, ¿cómo se manejan esos dineros.

Me llama la atención que los que se quejan de algo de un lado, terminan haciendo lo mismo o el doble como mínimo.

Cualquier empresa que trabaje con el fútbol no deja de ser una empresa, pero el fútbol, al ser una organización sin fines de lucro, tiene que tener una transparencia o por lo menos la gente y el hincha que va a la cancha merecen que eso sea transparente y yo creo que falta transparencia.

¿Cuánto afecta esto a la imagen internacional del fútbol uruguayo?

El fútbol uruguayo las cosas que ha conseguido las consigue “a pesar de” y no “gracias a”. Las consiguió a pesar de todo lo desprolijo que vemos, y no gracias a un trabajo que no existe, porque lo único que hay es una enorme voracidad por mantener poder, prebendas, por viajar, tener viáticos y cobrar sueldos escandalosos, todo legal, pero después si es ético o no, que lo juzgue la gente.

La FIFA y Conmebol constituyeron una fórmula que es muy difícil combatir. Sólo pudo hacerlo el FBI porque EEUU quedó enojado porque le quitaron tramposamente la Copa del Mundo.

No creo que haya voluntad de cambiar, lo que hay que elegir es quienes son los mejores interlocutores para convivir con esa situación.

¿Qué opina de las sociedades anónimas al frente de los clubes?

Tengo respeto por los clubes con hinchas e historia y sin fines de lucro, creo en eso. Les tengo miedo a las sociedades anónimas. Es más fácil dirigir clubes que ahora han proliferado que son un nombre que no tiene detrás a nadie. Si sos el dueño, hacés lo que querés y nadie te controla nada.

Todos los que señalan con el dedo a los que se oponen deberían pensar que lo que están haciendo es apoyar a los que hacen, como mínimo, el doble o el triple más grave.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO