Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad historiadores | fundación de Montevideo | 300 años

De peso

Historiadores opinaron sobre los 300 años de Montevideo

Dos prestigiosos historiadores, Carlos Demasi y Ana Frega se refirieron a la polémica sobre la fecha de fundación de Montevideo y los festejos por los 300 años.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La campaña electoral también toca las puertas de la historia. Diferentes políticos del gobierno, han salido a criticar la iniciativa de la Intendencia de Montevideo por organizar los festejos de los 300 años de Montevideo. Algunos de ellos ponen un énfasis desenfrenado en afirmar que la fundación de Montevideo fue en 1726 y no en 1724. Sin embargo, diversos historiadores hablan de un proceso fundacional iniciado en 1724.

Para el historiador Carlos Demasi, la ciudad de Montevideo no tiene una “fecha de fundación, tiene un proceso fundacional”. Desde su punto de vista “la fundación de Montevideo fue un episodio complejo, bastante laborioso” señaló Demasi a Telemundo. Ana Frega, también consultada por el medio citado, explicó que “se habla de las familias que vinieron de Buenos Aires, el abuelo de Artigas, Juan Antonio es uno de los primeros que viene con su familia. Pero también van a traer familias de mas lejos, familias de las islas canarias y de la región. Pero a veces no mencionamos que se trajeron otras personas, que son los indígenas guaraníes que contribuyen a la formación de la ciudad” relató Frega. En relación a la fecha, la historiadora dijo que hacia el año 1726 se comienza a realizar un reparto de solares “pero con gente que ya estaba” en Montevideo.

Diversos autores y documentos consultados por Caras y Caretas, coinciden con la visión propuesta por Demasi y Frega, en el sentido de concebir la fundación de Montevideo como un proceso, que abarca los años 1724 y 1730. Por ejemplo, la pagina oficial de la Intendencia de Montevideo, indica que el “proceso fundacional se sitúa entre 1724 y 1730. Fue fundada como una plaza fuerte, junto al puerto sobre el Río de la Plata, en la gran bahía desde donde se puede apreciar el cerro de Montevideo”.

En la vecina orilla coinciden con estas fechas. El anuario de historia de Argentina, correspondiente al volumen 17 del año 2017, establece que “Entre 1724 y 1749 se produjo la fundación de la ciudad de Montevideo, actual capital de la República Oriental del Uruguay”.

El historiador Leonardo Borges, relacionado a las polémicas en torno a las fechas de fundación de Montevideo, había escrito en 2017 en Caras y Caretas que un grupo de historiadores se inclinan “por colocar la fundación de Montevideo en 1724, mientras que otros afirman que fue en 1726; no faltan tampoco los que la fijan en 1730. La más conciliatoria quizás sea la que plantea el hecho como un proceso fundacional, que va desde 1724 hasta 1730, que comienza como un caserío militarizado y culmina con un caserío militarizado con Cabildo”, opinó el historiador.

Pero a pesar de toda la evidencia que habla de un proceso iniciado en el año 1724 que culmina en 1730, hay políticos de la coalición intentado sacar algún tipo de rédito en una polémica sin sustentos.

Dejá tu comentario