Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad falsificación | Juan Antonio González Bica | narcotraficante

Cinco detenidos

Investigan red de falsificación de documentos para presos

Hasta el momento hay cinco detenidos por presunta falsificación de documentos para presos, se incluye la abogada de González Bica.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una investigación en curso, la Fiscalía General de la Nación detuvo a cinco individuos, entre los que se encuentra Mercedes Acosta abogada del narcotraficante Juan Antonio González Bica, por su presunta participación en una organización dedicada a la falsificación de documentos con el fin de obtener condiciones de reclusión más favorables.

Aunque el caso aún está en fase de investigación y no se puede considerar un hecho confirmado, se tomaron medidas preliminares en relación con estas detenciones. El director de comunicación de la Fiscalía General, Javier Benech, confirmó esta información.

La fiscal adjunta Gabriela Fernández tiene previsto realizar un control de detención este viernes y, en caso de disponer de los elementos necesarios, llevar a cabo la formalización de la investigación este sábado. Según el plazo constitucional, las personas detenidas tienen 48 horas para ser informadas sobre los cargos que se les imputan.

Los detenidos están siendo investigados por su presunta implicación en la adulteración de documentos, presentados en algunos casos para lograr condiciones de reclusión más beneficiosas.

Juan Antonio González Bica, un narcotraficante condenado en febrero pasado por múltiples delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y otros cargos, se encontraba bajo prisión domiciliaria después de que un médico forense certificara su estado de salud crítico debido a patologías crónicas que requerían un tratamiento riguroso y constante.

La jueza María Helena Mainard había autorizado la prisión domiciliaria y el uso de una tobillera electrónica a pesar de la oposición de la fiscal de Estupefacientes, Mónica Ferrero.

El 30 de agosto, la Fiscalía informó a la Justicia sobre la fuga de González Bica, lo que llevó a la emisión de una orden de detención y el cierre de fronteras. La abogada Mercedes Acosta, quien había solicitado la prisión domiciliaria para su cliente debido a sus problemas de salud, renunció al caso una semana antes de la fuga.

González Bica fue arrestado en junio de 2022 transportando 420 kilos de cocaína en un furgón que simulaba ser una ambulancia en la ruta 8 en Treinta y Tres. La droga había sido ingresada al país en una avioneta y cargada en Cerro Largo antes de ser trasladada a Montevideo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO