El Ministerio de Salud Pública (MSP) alertó sobre un aumento de casos de diarrea reportados en algunos municipios de Brasil, destinos turísticos frecuentados por ciudadanos uruguayos. Ante esta situación, el MSP insta a extremar las medidas de prevención para evitar la aparición de casos de diarrea del viajero.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La diarrea del viajero es un síndrome clínico asociado al consumo de agua o alimentos contaminados, y también puede originarse al nadar en aguas no seguras. Este cuadro es causado principalmente por microorganismos como virus y bacterias, que proliferan en climas cálidos.
Síntomas comunes:
Diarrea
Cólicos abdominales
Náuseas y vómitos
Fiebre
Aunque en la mayoría de los casos los síntomas no son graves y desaparecen de manera espontánea entre uno y cinco días, se recomienda especial atención en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables.
Recomendaciones del MSP para prevenir la diarrea del viajero:
-
Higiene personal:
-
Lávese las manos frecuentemente, especialmente antes de preparar o consumir alimentos y después de utilizar transportes públicos o visitar lugares concurridos. En ausencia de agua, utilice alcohol en gel.
-
Consumo seguro de agua y alimentos:
-
Beba agua hervida o embotellada exclusivamente.
Prepare hielo, alimentos y fórmulas infantiles con agua segura.
Evite leche y lácteos sin pasteurizar, así como alimentos elaborados con huevo crudo (ej.: mayonesa).
Controle la cadena de frío, almacenamiento y fechas de caducidad de los alimentos.
No consuma carne, pescados ni mariscos crudos o poco cocidos.
-
Selección de frutas y vegetales:
-
Prefiera frutas y vegetales que puedan pelarse, como plátanos, naranjas o paltas.
-
Baños seguros:
-
Verifique que la playa sea apta para bañarse y evite piscinas, arroyos y lagos. Durante duchas o baños, evite ingerir agua.
-
Manipulación de bebidas y alimentos enlatados:
-
Asegúrese de que los envases estén intactos. Limpie las latas o botellas antes de consumir su contenido y utilice agua embotellada para enjuagarlas.
-
Medidas en caso de contacto con personas enfermas:
-
Refuerce la higiene y evite compartir utensilios, toallas o ropa de cama. Desinfecte frecuentemente las áreas comunes del hogar.
-
Si presenta síntomas durante el viaje:
-
Manténgase hidratado con agua embotellada o sales de rehidratación oral (8 a 10 vasos al día y 1 taza adicional tras cada evacuación líquida).
Busque atención médica inmediata si hay fiebre, vómitos persistentes o heces con sangre.
Atención a grupos de riesgo:
-
Niños, adultos mayores, embarazadas e inmunodeprimidos deben consultar a un médico incluso ante síntomas leves.
Si presenta síntomas al regresar a Uruguay:
-
Comuníquese con su prestador de salud, solicite asistencia y mencione su antecedente de viaje.