El Ministerio de Salud Pública (MSP) refrendó hoy el uso del tapabocas en determinadas circunstancias, ante el aumento de casos de Covid-19 en Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La recomendación surgió luego que el último reporte semanal epidemiológico registró 1.527 nuevos contagios de coronavirus, lo que significó un aumento de más del 54% respecto al corte anterior.
El MSP recomienda a toda la población usar tapabocas en el transporte colectivo, a quienes permanecen en refugios, en sitios donde se sospechen brotes y aquellas personas a cargo de personas no vacunadas, entre ellas los niños menores de cinco años.
También deberá usarse la mascarilla en lugares cerrados con aglomeración de público, lo propio ocurrirá con quienes elaboran y manipulan alimentos.
Asimismo las personas con sintomatología respiratoria deberán usar la mascarilla, al igual que el personal sanitario, quienes ingresen o permanezcan en centros de salud y encargados del cuidado de grupos vulnerables, como los que trabajan en residenciales para adultos mayores.
Se veía venir
El virólogo Eduardo Savio había alertado sobre la necesidad de volver a estas medidas y señaló la incidencia del comienzo de la temporada veraniega austral, en momentos en que en Argentina y Brasil los números de enfermos registran notables incrementos.