Plataforma Animalista se moviliza este viernes, a partir de las 18 horas, frente al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) a fin de reclamar que se apliquen multas y se mejoren los controles contra el maltrato animal establecidos por la normativa vigente.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Uno de los grandes reclamos es la no actuación ante las denuncias hechas de manera formal, donde hay direcciones, teléfonos, hay evidencia fotográfica y hay hasta testigos", explicó Patricia Durán, integrante de el colectivo Plataforma Animalista, que nuclea 35 ong de protección animal de todo el país.
En este sentido, el reclamo del colectivo es que se cumpla la normativa vigente, que estipula que se pueden aplicar multas ante casos graves. "Hemos tenido casos gravísimos y no se ha aplicado ni una sola multa", cuestionó Durán en diálogo con Mvd Noticias. Asimismo, la activista aclaró que hasta ahora la respuesta que han tenido de autoridades ha sido que "por un tema técnico" no se han podido aplicar las multas, lo que calificó de "inaceptable" considerando que "después de 3 años de gestión, eso lo tendrían que haber arreglado".
Por otra parte, desde la organización también se reclama que el INBA prometió 100 mil castraciones el primer año, llegando a 250 mil en el segundo; y sin embargo, luego de tres años hay 130 mil castraciones.
"No tenemos respuesta del INBA", reclamó Karina Kokar, integrante también de Plataforma Animalista, quien subrayó que el Instituto solo aparece cuando los casos son demasiado notorios porque aparecen en la prensa y las denuncias no son gestionadas.
Desde la organización destacan que hay aumento de maltrato animal, pero también hubo un aumento de la sensibilidad en la sociedad, por lo que se requieren cambios.