Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

INE

Pobreza en Uruguay se ubicó en 17,7 % en el primer semestre de este año

Además, la indigencia alcanzó un 1,8 % y no presentó cambios en relación con el primer semestre de 2024.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Instituto Nacional de Estadística ((INE) divulgó los datos de pobreza e indigencia, medidas por el método del Ingreso. La cifra refleja la cantidad de personas que quedan por debajo del ingreso mínimo definido como Línea de Pobreza, el ingreso que cubre una canasta básica de alimentos y servicios.

A modo de ejemplo, para un hogar montevideano con tres personas, que paga alquiler, la Línea de Pobreza en el primer semestre se ubicó en 54.233 pesos mensuales de ingreso. Un hogar similar en el interior del país necesitaba superar los 42.055 pesos mensuales, que es la Línea de Pobreza definida para esa región y en esa condición.

Durante el primer semestre de este 2025, la pobreza en Uruguay alcanzó el 17,7 %, según la estimación de datos difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo al informe, 177 de cada 1.000 personas no superaron el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias consideradas para la elaboración del índice.

“La magnitud de los movimientos de los indicadores se encuentran dentro del margen de error (alrededor de un 1 %). Por tanto, no se puede afirmar que hayan existido cambios estadísticamente significativos en los indicadores mencionados”, aclaró el INE.

Comparaciones

Junto con el dato del primer semestre, el INE también divulgó los datos semestrales del año pasado. Recorriendo la serie histórica, en el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzaba al 18,2% de las personas del país, cifra que bajó al 16,3% en el segundo semestre de 2024. El dato divulgado este miércoles que corresponde el primer semestre de este año y marca una pobreza del 17,7%, superior a la del semestre previo pero inferior a la del mismo periodo del año anterior.

El informe del INE también incluye los datos de Indigencia, esto es el porcentaje de personas que no cubre una canasta básica alimentaria. La cifra se ubicó en el 1,8% para el primer semestre de este año, igual porcentaje que en el primer semestre del año pasado.

Dejá tu comentario