De acuerdo al informe, 177 de cada 1.000 personas no superaron el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias consideradas para la elaboración del índice.
“La magnitud de los movimientos de los indicadores se encuentran dentro del margen de error (alrededor de un 1 %). Por tanto, no se puede afirmar que hayan existido cambios estadísticamente significativos en los indicadores mencionados”, aclaró el INE.
Comparaciones
Junto con el dato del primer semestre, el INE también divulgó los datos semestrales del año pasado. Recorriendo la serie histórica, en el primer semestre de 2024 la pobreza alcanzaba al 18,2% de las personas del país, cifra que bajó al 16,3% en el segundo semestre de 2024. El dato divulgado este miércoles que corresponde el primer semestre de este año y marca una pobreza del 17,7%, superior a la del semestre previo pero inferior a la del mismo periodo del año anterior.
El informe del INE también incluye los datos de Indigencia, esto es el porcentaje de personas que no cubre una canasta básica alimentaria. La cifra se ubicó en el 1,8% para el primer semestre de este año, igual porcentaje que en el primer semestre del año pasado.