La Suprema Corte de Justicia (SCJ) dio lugar a un recurso de revisión presentado contra el procesamiento a cuatro años de prisión por rapiña, a una persona inimputable , un muchacho acusado de cometer una rapiña unos años atrás pero que tenía un tema psiquiátrico gravísimo, escuchaba voces, un profundo estado esquizofrénico.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A pesar de eso el defensor de oficio, el fiscal y el juez hicieron un juicio abreviado y condenaron a 4 años de penitenciaría y fue enviado al ComPen en Santiago Vázquez.
Los abogados Emiliano Loureiro y Federico Álvarez Petraglia se presentaron como defensa técnica del acusado en diciembre del 2020 y presentaron el recurso de revisión ante la SCJ, fundamentando que el defendido padece una enfermedad psiquiátrica grave que no le permite comprender la gravedad de sus actos y actuar acorde a las normas penales.
La defensa cambien arguyó que no fue probada la participación del acusado en el hecho delictivo.
La Suprema Corte de Justicia por unanimidad de sus miembros dio lugar al recurso fallando con la anulación de la sentencia del 2 de agosto del 2020 que condenaba a 4 años de prisión por un delito de rapiña agravado.
El fallo tomado el 6 de octubre de éste año, se da a pocos días de celebrarse el día mundial de la salud mental, generando por un lado un antecedente importante a nivel judicial, y coloca en la agenda las delicadas situaciones de personas con enfermedades mentales y su vinculo con la Justicia.
En febrero del año pasado, una persona poseedora de enfermedad psiquiátrica fue hallado muerto en su celda del ComPen, siendo uno de los primeros procesados en aplicación del delito de Desacato por la LUC.
Dejá tu comentario
Te puede interesar
- Sin categoría
-
-
-