Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Mides | pérdida salarial | Lacalle Pou

Se declaran "en conflicto"

Sindicato del Mides realiza paro por pérdida salarial

El sindicato del Mides reclama pérdida salarial en la regularización de 370 funcionarios. "Es muy cruel que un proceso de regularización se convierta en una vulneración de derechos", dijo vocera a Caras y Caretas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregaron este lunes una carta al presidente Luis Lacalle Pou en la que expresaron su "profunda preocupación por la pérdida salarial que implica el proceso de regularización que se está llevando a cabo".

Mediante un comunicado, el sindicato explicó que el Mides ha mantenido históricamente contrataciones precarias, situación en la que actualmente se encuentra un 44% de la plantilla de trabajadoras y trabajadores. "Se trata de un problema estructural que es menester corregir, reclamaron en la misiva.

En tal sentido, recordaron que la problemática fue reconocida por el Parlamento Nacional con la inclusión del artículo 52 en la última Ley de Rendición de Cuentas y Balance Presupuestal. Esta normativa habilita la presupuestación de unos 700 trabajadoras y trabajadores.

De acuerdo al sindicato, las autoridades les comunicaron "con menos de 48 horas de antelación" que quienes tienen cargas horarias menores pasarán a cumplir 40 horas semanales, pero sin la adecuación correspondiente del salario. "Hay 370 personas para las que el proceso de regularización, que debería significar el reconocimiento de sus largos años de dedicación y compromiso, se traduce por el contrario en una pérdida salarial de más de un 30%", señalaron.

Y añadieron: "Se trata de una situación visiblemente injusta, que significa un gran perjuicio para las trabajadoras y trabajadores implicados. Afirmamos que, en ningún caso, el reconocimiento del derecho de estas trabajadoras a ocupar su lugar como funcionarias del Ministerio debería significar la vulneración de su salario".

Ante esta situación, informan en la misiva que se declaran "en conflicto" y, además, expresan tener "el profundo convencimiento de que la solución está al alcance de la mano de las autoridades".

En dialogo con Caras y Caretas, la vocera del Mides, Ana Casteluccio, explicó si bien la regularización del funcionariado es una demanda histórica del sindicato, la actual declaración de conflicto responde a que el Mides resolvió recientemente que las personas que trabajen por una carga menor a 40 horas deben aumentar a las 40 horas, pero sin incremento salarial".

"Nosotros no estamos pidiendo que se aumenten los salarios sino está el dinero, lo que estamos pidiendo es que se mantengan las cargas horarias".

Casteluccio recordó que esta situación ya había sucedido con la regularización del año 2015 y que se resolvió con un decreto presidencial que establecía que las personas a las que no se les iba a incrementar el salario mantendrían carga horaria. "Esperamos que se siga ese camino, pero estamos abiertos a cualquier alternativa, como podría ser un acuerdo colectivo".

Y sumó: "Lo que si necesitamos es que esto se solucione de urgencia porque cada una de estas 370 personas que esta en situación de perdida salarial importante tiene su vida privada organizada en base al horario en el que viene cumpliendo hace mucho tiempo. Es muy cruel que un proceso de regularización se convierta en una vulneración de derechos".

Paro

El paro convocado por Utmides será el próximo martes 5 de diciembre, por 24 horas. Además, realizarán una movilización en 18 de julio y Barrios Amorín, de 11.00 a 13.00 horas.

"Convocamos a todas las trabajadoras y trabajadores a parar sus actividades y movilizarnos en solidaridad con todas las compañeras y compañeros afectados por esta rebaja salarial", concluyeron.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO