El sindicato de la construcción (Sunca) se declaró en estado de alerta ante “el desconocimiento de las organizaciones sociales y la estrategia de desestimar el papel del movimiento sindical y la representatividad de los dirigentes, la crítica descarada, mentirosa y provocativa hacia las medidas sindicales, intentando generar un enfrentamiento entre trabajadores sindicalizados y los no sindicalizados”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Igualmente no descarta ninguna medida de lucha para defender los derechos de los trabajadores.
Señala el Sunca su “firme decisión de defensa de los puestos de trabajo en distintos sectores”, y su “compromiso en defensa de Ancap en manos del Estado”, así como su “disposición a dar batalla por TODOS los puestos de trabajo en riesgo frente a la decisión del Directorio del Ente de privatizar la producción y comercialización del Pórtland”.
Asimismo rechaza “la entrega del puerto a una trasnacional”.
Más adelante expresan su respaldo a los trabajadores de Alonzo y Alonzo que despidió a casi todos sus trabajadores por organizarse.
En las últimas horas se ha reafirmado por integrantes del gobierno (…) el desconocimiento de las organizaciones sociales y la estrategia de desestimar el papel del movimiento sindical»
De esta manera expresa su respaldo a los “trabajadores de la obra UPM 2 en su justa lucha por un nuevo convenio interno para la obra, en defensa de la mano de obra nacional, la mejora de las condiciones de trabajo y de vida, la capacitación profesional en obra”.
Rechazan de plano la injerencia de organizaciones que “poco y nada tienen que ver con nuestro sector,” como la Federación Rural, “la que ha dado muestras sobradas que para esta el mejor sindicato es el que no existe”.
Por todas estas razones el Sunca declara al gremio en estado de alerta, “manifiesta su decisión de llevar adelante el conjunto de iniciativas que la situación reclaman, no descartando ninguna de las medidas a nuestro alcance (ámbitos de negociación, paros, movilizaciones a nivel departamental y nacional)”.
Cuestionamientos
Precisa el Sunca que “en las últimas horas se ha reafirmado por integrantes del gobierno nacional e incluso por el señor Presidente de la república Dr. Luis Alberto Lacalle Pou, el desconocimiento de las organizaciones sociales y la estrategia de desestimar el papel del movimiento sindical y la representatividad de los dirigentes, la crítica descarada, mentirosa y provocativa hacia las medidas sindicales, intentando generar un enfrentamiento entre trabajadores sindicalizados y los no sindicalizados”.
Para el sindicato esta estrategia “ha quedado demostrada en la realidad que no funciona y no funcionará, así lo demostró el último paro general convocado por el Pit-Cnt y la heroica gesta uruguaya con más de 800.000 firmas”.
Firme decisión de defensa de los puestos de trabajo en distintos sectores”, y su “compromiso en defensa de Ancap en manos del Estado”
Sostienen que “es una lástima” que “no se cuestione entre otras cosas la entrega del puerto a una empresa extranjera por más de 60 años, o que existan en una obra como la de UPM 2, empresas extranjeras que desconozcan las normativas”.
“No les preocupa al gobierno que todo lo que ingresa a esa obra no paga impuestos, mientras que en el último año y medio de pandemia hay sectores sociales que sí hemos aportado recursos para colaborar con la situación de los más afectados”, concluye.