Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Sin justicia a pesar de los años

Suprema Corte niega reapertura: sigue impune el homicidio de Roslik

Suprema Corte de Justicia niega reapertura del caso Roslik

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado lunes, según informara La Diaria en su edición del miércoles 6 de mayo, el Fiscal especializado en Delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe habría presentado un escrito a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) solicitando reabrir investigación del homicidio del médico Vladimir Roslik.

Para ello apelaría en base a la “normativa internacional” en materia de DDHH y las “obligaciones del Estado en crímenes de lesa humanidad”, como argumentación principal para la reaapertura del caso, señalaba La Diaria.

La acción emprendida este lunes por el fiscal ya había sido adelantada por el semanario Búsqueda la semana anterior.
Valdimir Roslik fue asesinado el 16 de abril de 1984 en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos, se trataba de un profesional de la medicina que militaba en el Partido Comunista de Uruguay.

En los hechos históricos vinculados con la dictadura y su accionar represivo que configuraron la modalidad de Terrorismo de Estado, a Roslik se le considera como el último detenido asesinado por la dictadura cívico-militar, que finalizara en 1985.

El principal acusado por el crimen del médico y militante del Partido Comunista es el mayor retirado Sergio Caubarrére.

Con relación a este hecho en el ámbito de la Justicia ordinaria la muerte de Roslik no tuvo consecuencias y aunque se inició una investigación, en el año 2014 un Tribunal de Apelaciones ordenó su archivo por considerar que existió “cosa juzgada”, ya que  Sergio Caubarrére había sido condenado por la Justicia Militar y porque el crimen había prescrito después de años sin avances en la causa.

Este jueves se supo, de acuerdo a lo que informa Radio Uruguay que «el Tribunal de Apelaciones no dio a lugar la reapertura del caso Roslik, por lo que la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad elabora el escrito para presentarlo a Casación».

Entrevistado por dicho medio, Perciballe explicó a Informe nacional «las razones por las que las instancias judiciales no dieron lugar a la reapertura. “La gran diferencia es que se basan en la normativa nacional y no en la internacional, que marca que todo crimen de lesa humanidad no prescribe”, sostuvo.

Para la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, el crimen del militante comunista aún está impune, ya que el «militar acusado de ser responsable del asesinato de Vladimir Roslik, Sergio Caubarrére, estuvo detenido por cuatro meses y (…) la justicia civil no tomó cartas en el asunto» consignó este jueves Radio Uruguay.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO